• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID-19 puede causar daño neurológico

Redacción Por Redacción
19 abril, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La posibilidad de que el SARS-Cov-2 infecte directamente el cerebro ha sido un tema de debate entre los científicos, pero un nuevo estudio asegura que aunque no lo hace, el COVID-19 grave sí puede causar importantes daños neurológicos.

Una investigación que publica la revista Brain y ha sido liderada por el Centro Médico Irving de la estadounidense Universidad de Columbia analizó autopsias de víctimas mortales por COVID-19 y no pudo encontrar ningún signo del virus en el interior de las células cerebrales.

Sin embargo, los científicos sí observaron “muchos cambios patológicos” en los cerebros, lo que podría explicar por qué los enfermos graves experimentan confusión, delirio y otros efectos neurológicos y por qué los casos leves pueden experimentar niebla cerebral durante semanas y meses, según James Goldman, al frente del estudio.

La investigación sugiere que los cambios neurológicos que suelen darse en estos pacientes se pueden deber a la inflamación desencadenada por el virus en otras partes del cuerpo o en los vasos sanguíneos del cerebro.

Los científicos examinaron 41 cerebros de víctimas durante la hospitalización, con una edad de entre 38 y 97 años, de los que aproximadamente la mitad habían sido intubados y todos tenían daños pulmonares por el virus.

El equipo empleó diversos métodos para encontrar rastros del coronavirus, como la hibridación in situ del ARN, la detección de proteínas virales dentro de las células, y la técnica RT-PCR.

Sin embargo, no encontraron pruebas del virus en las células cerebrales, aunque sí hallaron niveles muy bajos de ARN viral mediante RT-PCR, lo que se debió probablemente -consideran- a la presencia del virus en los vasos sanguíneos o en las leptomeninges que cubren el cerebro.

“Hemos examinado más cerebros que otros estudios y hemos utilizado más técnicas para buscar el virus. La conclusión es que no encontramos pruebas de ARN o proteínas virales en las células cerebrales”, afirmó Goldman.

Aunque algunos trabajos aseguran que sí lo han detectado en las neuronas o en la glía (células encargadas de asegurar la supervivencia de las neuronas), el equipo cree que es “resultado de contaminación y que cualquier virus en el cerebro está contenido dentro de los vasos sanguíneos” de este órgano.

A pesar de la ausencia de SARS-Cov-2 en el cerebro, el equipo si detectó patología cerebral significativa por COVID-19 que, en su mayoría, se dividía en dos categorías.

Por un lado, encontraron muchas zonas con daños por falta de oxígeno, lo que para Goldman no era de extrañar, pues las víctimas habían sufrido enfermedad pulmonar grave. Algunas eran grandes áreas causadas por accidentes cerebrovasculares, pero la mayoría eran solo detectables al microscopio.

El equipo cree que estas pequeñas áreas de daño hipóxico fueron causadas por coágulos de sangre, comunes en pacientes con COVID-19 grave.

El segundo hallazgo fue “más sorprendente”, pues en la mayoría de los cerebros vieron activado un gran número de microglías, una célula inmunitaria que reside en el cerebro y puede ser activada por agentes patógenos.

Había grupos de microglía que atacaban a las neuronas y, como no se encontró ningún virus en el cerebro, es posible que se activaran por citoquinas inflamatorias, como la interleucina 6, asociadas a la infección por SARS-Cov-2, indicó Peter Canoll, otro de los firmantes de la investigación.

Goldman señaló que hay que seguir investigando para entender las razones por las que algunos pacientes después de superar el COVID-19 siguen experimentando síntomas y ahora examinan las autopsias de personas que murieron varios meses después de recuperarse.
AM.MX/fm

The post COVID-19 puede causar daño neurológico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Registro de datos biométricos viola los derechos humanos: Francisco Salazar

Siguiente noticia

Muere la actriz Helen McCrory conocida por interpretar a Narcissa Malfoy en las películas de Harry Potter

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Muere la actriz Helen McCrory conocida por interpretar a Narcissa Malfoy en las películas de Harry Potter


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.