• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID- empresarios “héroes y villanos”

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Arturo Sandoval
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“O mueres como un héroe, o vives lo suficiente para verte convertido en el villano.”
Christian Bale – Batman

Suponiendo sin conceder, vamos pues: demos el beneficio de la duda a los empresarios, tanto a los que actúen dando descanso pagado como Slim en casi todas sus empresas, Walmart con los viejitos empacadores, Banorte y BBVA quienes extienden a 4 meses la espera de pagos de créditos en todas las modalidades, a clientes cumplidos. Si es estrategia de no perder clientes para el futuro , es beneficioso y benéfico mentalmente para la gente; o los empresarios como el Grupo Salinas, quién convoca a sus empleados a seguir con sus funciones y trabajo de costumbre en su mismo lugar de trabajo.

Es probable la misma forma de actuar en otras empresas y corporativos. Grupo Salinas en sus tiendas Elektra no vende artículos de primera necesidad, Liverpool, Sears, Palcio de Hierro, Best Buy, Coppel, joyerías boutiques de lujo, estéticas y casi todos los negocios de plazas comerciales tampoco veden productos de primera necesidad, excepto farmacias y supermercados ancla. Es deseable que extiendan lo más posible los pagos a sus empleados cuando se vayan a su casa, ya sea por disposición del Gobierno o por ventas bajas. Con mayor dificultad o margen de acción la de sus proveedores.

El el gobierno de la Ciudad de México, manda a descansar a los empleados de más de 60 años, sobre todo a los de aseo de las estaciones del Metro, quienes ganan alrededor de 600 pesos semanales. Algunos son tan viejitos; cargar la escoba o caminar es realmente difícil y doloroso.

Absolutamente todos los medios de publicidad tendrá drástica baja de clientes y su cliente importante será o ya es el Gobierno para difundir las campañas, quizás farmacias, laboratorios y como ya lo hace una funeraria. Otros medios informativos digitales, se financian o monetizan de acuerdo al número de “me gusta” y de visitas. Aparte hay audiencia aportando en efectivo por medio del sistema de la plataforma. Un caso relevante es de de Julio Astillero en sus dos emisiones diarias. Lleva una semana y es sorprendente su buen resultado de audiencia y financieramente va en crecimiento sólo por pequeñas aportaciones de su audiencia nacional e internacional. Seguramente al terminar la pandemia, clientes inteligentes se anunciaran ahí y en otros medios similares con credibilidad, principalmente de izquierda.

Las declaraciones de Ricardo Salinas Pliego en reunión con sus empleados, dividieron las opiniones; ya se mencionó la carencia de productos de primera necesidad en sus empresas, pero no en todas. Sus ingresos recaerán en las triple play como Total Play, principlamente en televisión de paga. En las generadoras de energía eólica, por la venta de electricidad y quizás en otras obtenga ingresos.

Los villanos de esta película, mas bien pesadilla del infierno, los encabeza el Grupo Alsea operador de las franquicias de Vips, Starbucks, Burger King, Domino’s Pizza, Pizza Hut, Foster’s Hollywood, Tapas y Cañas; en total casi 1,000 establecimientos con 22,000 trabajadores se convierte en el villano favorito al mandar a sus casas un mes a sus trabajadores, sin goce de sueldo. Les ganó el regaño de AMLO y de la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde.

Como 300 empleados de Acuario Inbursa, Acuario Bajío y Acuario Interactivo del Grupo Carso de Slim, fueron enviados a descansar sin goce de sueldo 15 días o más, para lo cual firmaron un carta de la empresa de recursos humanos Blauser SA de CV., aceptando, para no ser despedidos permanentemente, según nota de El Sol de México del 24 de marzo.

A la lista de villanos se sumarán otras empresas;algunos por sí poder pagar un tiempo definido y no querer, otras por de plano no poder.

Gustavo de Hoyos dueño de una compañía especializada en comercializar sistemas de almacenaje de alta densidad y automatización y presidente de un despacho de abogados, seguramente no dejará de pagar sueldos a sus empleados aunque los mande a descansar, o quizás ya lo hagan desde el momento que exigió a AMLO tomar medidas anticipadas. Podría ser el mejor ejemplo para los socios de la COPARMEX; y también para los corporativos donde el abogado de Hoyos forma parte de los consejos de administración. Sería un excelente golpe mediático, sobre todo si se especula sus aspiraciones presidenciales. De esas cachetadas con guante blanco, está ávido López Obrador y no de golpes bajos. Lo acaba de pedir López Gattel: “es hora de quedarse en casa”. Entendamos, llegó la hora de hacerlo, por las buenas o probablemente por las malas.

Son tiempos, como nunca en la historia, donde la palabra INCERTIDUMBRE es la dueña de todos los conceptos en el mundo.

NOTA: se da por hecho que las empresas donde el dueño fue Alfonso Romo y hoy están en manos de sus familiares, apoyarán lo más que puedan a sus trabajadores como lo sugiere nuestro Presidente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Drástico llamado de Ssa a quedarse en casa para evitar contagio por Coronavirus

Siguiente noticia

Partera de la historia

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Arturo Sandoval

ANDREA CHÁVEZ ¿Se desinfla?

14 abril, 2025
Arturo Sandoval

En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”

24 marzo, 2025
Arturo Sandoval

Sheinbaum rechaza pronóstico de recesión de la OCDE, ¿Cuál es la prisa?

19 marzo, 2025
Siguiente noticia

Partera de la historia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.