• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID, epidemia que se hizo pandemia y ahora endémia

Redacción Por Redacción
26 julio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Aparece una enfermedad que se propaga rápida y activamente y es “Epidemia”. Si se extiende en más de un continente y todos los casos se transmiten resulta ser “Pandemia”. Así pues, de resultar
una afectación permanente con el tiempo,- como ahora,- ya es “Endemia”.

El virus del Covid- 19 ya no va a desaparecer, y mucho menos de la noche a la mañana, esto es una realidad.

Ahora debemos acostumbrarnos a referirnos a este virus como una “Endemia” o dicho de otra manera: el Covid llegó para quedarse entre nosotros.

Hoy se sabe que a medida que el Covid evolucionó y se extendió, la comunidad mundial se sigue preguntando cada vez más que similitudes y diferencias tiene con la gripe. Y especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya han efectuado una comparación entre las dos enfermedades respiratorias contagiosas, pero que “son provocadas por virus diferentes”.
Una gripe o incluso la influenza no alcanzan los niveles de la mortalidad que produce el Covid.

Y es que el Coronavirus o Covid 19 es un virus letal con potencial para ser mortal al contagiarse, y entre investigaciones y el total asombro de la población en el mundo, las vacunas y el encierro que padecimos, hasta parece que no hemos aprendido de esta severa lección sanitaria.

Incluso, a pesar de las diversas dosis de vacunas aplicadas a la población de varias edades, aún no resulta suficiente para evitar contagios y a cuatro años del primer caso detectado en el País ( 27 de febrero de 2020 en la Cdmx), y se trató de una persona que había viajado a Italia y tuvo síntomas leves.

Al virus del Covid solo se le podrá abatir y vencer entre todos y juntos, partiendo de hacer conciencia, pues la cadena de transmisión camina, avanza y aumenta a niveles agigantados, incluso encima de la efectividad de la vacuna, y es que aún lejos de la emergencia sanitaria y los testimonios de miles de daños ocasionados, es tan potente que sigue rompiendo los pronósticos
que obligan a cuidarnos de la Epidemia, Pandemia y Endemia.

Sigamos cuidándonos todos en la salud ante el Covid, y así muy probablemente habremos de continuar reuniéndonos entre la familia y con los amigos, para abrazarnos y conversar esta historia que Dios nos está permitiendo vivir para contarla.

DE SOBREMESA

El Tritón de Hueyapan y también llamado el Delfín Veracruzano, Eulalio “Lalo” Ríos Alemán, quien fue ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de México en 1955 en la modalidad de nado de mariposa, y quien compitiera en las Olimpiadas de 1956 celebradas en Melbourne Australia, se le reconoce como a una gloria deportiva de Veracruz y México.

Nuestro querido y distinguido Paisano sureño, tanto en Cdmx y Xalapa, sus amigos de escuela y práctica de nado le recuerdan con especial cariño, al iniciarse la Olimpiada de Francia 2024.

El Ingeniero Bernardo Quintana Isaac, Presidente del Grupo ICA (Ingenieros Civiles Asociados),- amigo del nadador,- decía que Lalo Ríos tenia en la fuerza de sus piernas un motor fuera de borda.

Cabe decir, que la alberca de la Universidad Veracruzana que se ubica en la zona del estadio xalapeño lleva el nombre de Lalo Ríos Alemán

Y además, el único hermano que le sobrevive; Don Leonardo Ríos Alemán, también participó en equipos de natación en su época de juventud y estudios.

Un abrazo a las familias Ríos Alemán y Ríos Fararoni en su conjunto.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG)
Registro Federal del Trabajo #5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El TRIFE se pone a los pies de AMLO.

Siguiente noticia

Transición

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Transición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.