• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CPTM: se espera un crecimiento en el turismo mundial para el 2018

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Parque Nacional Islas Marietas en Nayarit

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de Diciembre (AlmomentoMX).- Con cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT) el director general del Concejo de Promoción Turística (CPTM) Héctor Flores Santana, apuntó que se podrían alcanzar 1,319 millones de viajes de turismo internacional para finales de 2017.

Durante la 4ª Reunión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CPTM, que encabezó el secretario de Turismo Enrique de la Madrid, el titular del organismo precisó que el turismo mundial está creciendo a una tasa muy superior a la de 2016 y resaltó que es la más alta desde 2010, con lo cual se mantiene la trayectoria positiva de la industria

Flores Santana explicó que el crecimiento del turismo en el mundo se debe a las mejores condiciones económicas, al incremento en la conectividad aérea y a la mayor confianza de los consumidores.

Añadió que esta evolución refleja que cada vez más personas se están incorporando a la población que viaja con fines turísticos.

No obstante, llama la atención la caída en la llegada de turistas a los Estados Unidos, lo cual -de acuerdo con especialistas- es consecuencia principalmente de la pérdida de competitividad, resultado de la apreciación del dólar, y una respuesta al discurso y a las políticas antimigratorias.

Indicó que se observa también un fuerte crecimiento en los principales destinos de Europa, después de que el año pasado algunos de ellos, como Francia y Bélgica, registraron caídas importantes.

Héctor Flores dijo que sobresale que Turquía está de regreso como destino turístico, con un incremento de más de 30% en la llegada de turistas, con lo cual nuevamente se ubicará entre los diez principales países más visitados. En tanto que en Asia se observa el crecimiento de Japón, con un aumento de 17.9% en llegada de turistas a ese país.

En cuanto a los principales mercados de origen de turistas para México, resaltó el alto crecimiento del turismo emisor de los Estados Unidos que se incrementó 9.8% en este año. “Es muy positivo que nuestro principal mercado esté creciendo a muy buen paso”, subrayó.

Otros mercados con buen crecimiento fueron el de Argentina, cuyo turismo emisor se expandió 19% y el de Corea con 18.5%. A un ritmo más moderado, pero también importante, crecieron  los mercados de España con 7.9%, Colombia y Canadá  con 7.7% e Italia con 7.4%.

Puntualizó que, en general, los principales mercados emisores de turistas a nuestro país crecieron a buen ritmo, siendo la excepción el Reino Unido cuyo turismo emisor solo se incrementó en 2.7%.

El director general del CPTM expuso que la conectividad aérea se incrementó en 8%, apoyando la expansión del turismo internacional. Las regiones de Asia-Pacífico, Europa y América Latina fueron las que registraron mayores incrementos en conectividad aérea.

Flores Santana también consideró como un factor relevante en el sector la expansión de las aerolíneas de bajo costo, las cuales han abierto más posibilidades a los turistas, a precios más competitivos.

Apuntó que, de acuerdo con información del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que la economía mundial se expanda más rápidamente en 2018 y el crecimiento económico se generalice a todas las regiones del mundo, lo cual ayudará a un crecimiento sostenible. Y una disminución en la tasa de desempleo en la mayoría de los países, favorecería la intención de viaje de los consumidores.

En síntesis, dijo Flores Santana, el crecimiento de la economía mundial de 3,7% continuará apoyando la expansión del turismo. Para 2018 se espera que el turismo mundial crezca 4.2%, consolidando el crecimiento registrado durante este año. Este crecimiento equivale a que se realicen 55 millones de viajes adicionales el próximo año.

AM.MX/dss

The post CPTM: se espera un crecimiento en el turismo mundial para el 2018 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Niegan amparo solicitado por Javier Duarte

Siguiente noticia

La Fed sube sus tasas de interés

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Fed sube sus tasas de interés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.