• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crea Canacintra el Instituto de Formación de Tecnologías Avanzadas en Tlaxcala

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SANCTORUM, TLAXCALA, 11 de agosto (Almomento MX).- Con una inversión de 60 millones de pesos, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) llevó a cabo la colocación de la primera piedra del Instituto de Formación y Certificación en Automatización de Tecnologías Avanzadas de Tlaxcala (INFOCAT), cuyas tareas de edificación se logran gracias al apoyo y colaboración la de la Delegación Tlaxcala de este órgano empresarial y la firma alemana FESTO,  líder mundial en soluciones en automatización de procesos y líneas de producción en la industria.

El INFOCAT estará ubicado sobre una superficie de 1.5 hectáreas, y tendrá como misión brindar una formación de alta calidad que permita fortalecer los conocimientos de las personas que se encuentran laborando en los diferentes sectores, tales como autopartes, textil y confección, turismo y agroindustria.

En su participación, Enrique Guillén Mondragón, Presidente Nacional de CANACINTRA, dijo que el esfuerzo que para su realización han empeñado tanto la Delegación Tlaxcala como la firma FESTO, es de la mayor importancia, porque tiene el objetivo de promover el desarrollo a través del conocimiento, la conectividad regional, las cadenas de valor y la innovación”.

Agregó que ante la exigencia de los mercados nacionales e internacionales, cada vez más competitivos, resulta una necesidad inaplazable que la industria mexicana protagonice audazmente  grandes cambios a los procesos de innovación que existen, tanto en el ámbito interno como global, lo cual sin duda mejorará la calidad y competitividad de nuestros productos, mediante la innovación tecnológica.

Informaron que el INFOCAT, será un importante centro de desarrollo para diversos ramos industriales en Tlaxcala en el mediano plazo ya que los tlaxcaltecas se verán favorecidos con  capacitación en materia de tecnologías avanzadas, así como con asesorías y consultorías sobre desarrollo tecnológico.

Por su parte el presidente local del organismo, David Vázquez, informó que en el rubro de infraestructura productiva, el estado cuenta con 13 parques y/o corredores industriales y/o tecnológicos en operación y dos en desarrollo, así como con 72,856 Unidades Económicas, lo que representa el 1.5% del total en nuestro país.

Reconocieron además que de acuerdo al Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013, publicado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), la entidad se ubica en la 27ª posición de las 32 entidades, sin embargo se espera gracias a los beneficios del INFOCAT, el estado escale al menos cinco posiciones en el mediano plazo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alejandra Valencia avanza a cuartos de final en Río 2016

Siguiente noticia

STPS elabora programa para el emprendimiento de los jóvenes

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

STPS elabora programa para el emprendimiento de los jóvenes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.