• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crea Koomkin inteligencia artificial para que pymes incrementen ventas

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).-
  Koomkin, compañía mexicana que impulsa a
pequeñas y medianas empresas (pymes) mediante publicidad en Internet, dio a
conocer que creó su propio sistema de inteligencia artificial y machine
learningpara que las pymes obtengan un mayor número de clientes potenciales e
incrementen en un 70 por ciento las posibilidades de concretar sus ventas,
además de generarles ahorros equivalentes a 30 mil pesos mensuales con las
facilidades de su plataforma.

“Las pymes en México tienen oportunidades para crecer a
través de la publicidad digital, pero es una realidad que existe
desconocimiento en la gestión de herramientas tecnológicas como Facebook o
Google, las cuales permiten conseguir nuevos leads o clientes potenciales.

“En Koomkin contamos con nuestro propio laboratorio de
investigación y desarrollo para crear servicios tecnológicos, de esta manera
agregamos valor a las pymes para facilitarles el acceso a las principales
plataformas de publicidad digital más utilizadas en el mundo”, dijo Pablo
García, director General de Koomkin.

Koomkin, cuyo nombre significa “acercar” en lengua maya, se
fundó en 2012. Actualmente emplean a más de 130 personas y atienden a más de
2,000 clientes de diversos tamaños y sectores empresariales.

De acuerdo con estudios de la Asociación de Internet.mx, en
2012 el comercio electrónico representó 85.7 millones de pesos y en 2016
alcanzó los 329.8 millones de pesos. México alcanzó en 2017 un 67% de
penetración entre la población que usa Internet, con 79.1 millones de usuarios.
En promedio el internauta mexicano tiene una conexión diaria a Internet de 8
horas con 12 minutos.

“La oportunidad de la publicidad online debe capitalizarse
en mayor medida por las pymes, si se considera que 89% de los mexicanos que se
conectan a Internet lo hacen desde un dispositivo móvil, como son los
smartphones. Y la principal actividad se concentra en consultar redes sociales
y un tercio de los internautas interactúan con la publicidad que ven”, destacó
García.

Ideas que funcionan

 Koomkin desarrolló
una herramienta de Call Tracking o seguimiento de llamadas que funciona
conectando a la pyme con sus clientes potenciales al momento en que interactúan
con su publicidad digital.

“Diariamente recibimos 800 leads o cotizaciones para todos
nuestros clientes, lo que equivale a 1,500 minutos en audios registrados de
procesos comerciales o de venta. A través de análisis de texto o palabras
ayudamos en dar a nuestros socios de negocio recomendaciones de cómo mejorar su
proceso comercial”, explicó Luis Cruz, desarrollador y líder técnico en
Koomkin.

Koomkin cuenta también con un algoritmo que gestiona las
operaciones de sus clientes en las principales plataformas publicitarias,
denominado Koomkin Logic. Entre otras cosas, realiza el lanzamiento automático
de campañas, el envío y notificación de cotizaciones nuevas a clientes. Con
ello se selecciona la plataforma de marketing más adecuada con base en la
información histórica recabada en más de 2,000 campañas y 300 mil cotizaciones.

 Para el lanzamiento
de campañas, el grupo de ingenieros de Koomkin aplica al menos 13 reglas para
decidir el texto correcto de entre 76 distintas opciones, entre las que
destacan los títulos, anuncios, descripciones y palabras clave para generar el
contenido de los anuncios en Facebook, Instagram y Google AdWords.

Finalmente, los clientes tienen acceso a un reporte en
tiempo real donde califican el perfil de los prospectos, el cual se les envía
desde una aplicación para móviles o desde la plataforma en línea.

AM.MX/fm

The post Crea Koomkin inteligencia artificial para que pymes incrementen ventas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cómo los chatbots se están convirtiendo en agentes de impacto social

Siguiente noticia

Llaman a Segob a establecer medidas de emergencia nacional por feminicidios

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Llaman a Segob a establecer medidas de emergencia nacional por feminicidios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.