• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Creación de empleo formal cae 27% en enero

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El 2020 comenzó con una caída en la creación de empleos. Según el  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en enero se crearon 68 mil 955 puestos de trabajo, lo que implica una caída de 27 por ciento respecto de las plazas generadas en igual mes del 2019, cuando se registraron 94 mil 646 nuevos trabajos.

En enero de 2020, 41 mil 685 fueron empleos eventuales y 27 mil 270 fueron plazas de tipo permanente. La cifra es la más baja para un mismo mes desde el 2015, cuando se generaron 59 mil 784 puestos de trabajo.

Con lo anterior, la creación de empleo acumulada en los últimos 12 meses es de 316 mil 386 puestos, equivalente a una tasa anual de 1.6 por ciento; se trata de la variación más baja desde 2010, de acuerdo con los datos del reporte mensual del IMSS.

En enero de 2020 se crearon 68,955 empleos. https://t.co/XqevaTMId5 pic.twitter.com/Hvt9yKFoyH

— IMSS (@Tu_IMSS) February 12, 2020

Luego de su participación en el Parlamento Abierto en Materia de Subcontratación, Zoé Robledo, director general del IMSS, afirmó, que “vamos bien en empleo, se generaron más de 68 mil empleos”.

El IMSS detalló que este crecimiento anual fue impulsado por el sector de comunicaciones y transportes, con un crecimiento de 5.7 por ciento; servicios sociales y comunales, con 2.6 y comercio, con 2.4 por ciento.  Mientras que el sector de la construcción cayó 1.4 por ciento en enero a tasa anual.

Los estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Campeche y Querétaro con porcentajes superiores a 4.5 por ciento, mientras que Durango y Coahuila reportaron decremento en los registros de empleos con disminuciones de -0.7 y -0.4 por ciento, respectivamente.

Solo por comentar, en Enero la generación de empleo cae 27% con respecto a Enero de 2019, es decir se crearon solamente 68,995 empleos formales, lo que representa la + generación de empleo mas baja en una década.

Vía: @MexicoComoVamos y @Tu_IMSS pic.twitter.com/blsOv2ucQm

— Carlos Alvarez (@altariamx) February 12, 2020

Al 31 de enero de 2020, el IMSS apuntó que se tienen registrados 20 millones 490 mil 397 trabajadores asegurados.

AM.MX/dsc

The post Creación de empleo formal cae 27% en enero appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Víctimas de secta sexual NXIVM van por fortuna de mexicana Rosa Junco

Siguiente noticia

Litzy revela que sí salió de los ’90s Pop Tour’ por culpa de Ari Borovoy

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Litzy revela que sí salió de los ’90s Pop Tour’ por culpa de Ari Borovoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.