• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Creación de empleo formal en México pierde fuerza en abril

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El empleo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrió una abrupta desaceleración en abril, al registrarse una generación de apenas 5 mil 490 plazas respecto a marzo, mes en que se crearon 64 mil 566 empleos.

#MercadoLaboralMx En abril, el empleo formal registrado ante el IMSS creció apenas 0.03% mensual. Aunque este suele reducirse en el cuarto mes del año, esta vez la caída fue más drástica: en 2021 la generación de abril fue 50% menor que en marzo. En 2022 fue 91% más baja🔴. pic.twitter.com/kaMBrvQUsz

— IMCO (@imcomx) May 6, 2022

A través de un comunicado, el IMSS reportó un total de 21 millones 11 mil 342 trabajadores afiliados, de los cuales el 86.7 por ciento son puestos de trabajo permanentes y 13.3 por ciento son temporales. El salario promedio registrado fue de 473.9 pesos.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 11.9 por ciento; construcción con 8 por ciento y el de la extracción con 7.1 por ciento de los puestos creados. Mientras que Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur reportaron los mayores aumentos de puestos laborales, con un nivel por arria del 16 por ciento.

⇒ El IMSS indicó que, tradicionalmente, se observa una menor creación de puestos de trabajo en los meses donde se celebra la Semana Santa. La cifra de abril representa un avance mensual de 0.03 por ciento.

Puestos de Trabajo Afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.

🔗 https://t.co/zD3NY2iNnl pic.twitter.com/Vfo8JyC5Rx

— IMSS (@Tu_IMSS) May 5, 2022

Héctor Márquez, director de relaciones institucionales de ManpowerGroup, destacó que en abril se registró el mes más bajo en creación de empleo en más de una década. Puntualizó que el empleo permanente fue el que mantuvo el trabajo formal en números positivos, con 20 mil 159 plazas registradas en abril, mientras que se perdieron 14 mil 669 fuentes laborales temporales.

Mientras que Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, expresó que “independientemente de la estacionalidad por Semana Santa, el resultado de abril es un mal dato, ya que se trata de la generación de empleos más baja para un cuarto mes del año en por lo menos 10 años, quitando abril de 2020 que fue impactado por la pandemia”.

En tanto, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, expresó que de 2000 hasta el 2021, en los meses que coinciden con Semana Santa se crearon en promedio 10 mil 410 empleos. Precisó que para los años 2010 y 2015 que Semana Santa se ubicó entre marzo y abril, se promedió la creación de empleo de ambos meses.

Te recomendamos:

IMSS reporta creación de 64 mil 566 empleos formales en marzo

AM.MX/dsc

The post Creación de empleo formal en México pierde fuerza en abril appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

No podemos normalizar vivir en la contaminación: Enrique de la Madrid

Siguiente noticia

¡Puro Grupo Firme! Anuncian concierto gratuito en el Zócalo de CDMX

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Puro Grupo Firme! Anuncian concierto gratuito en el Zócalo de CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.