• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean en el IPN aplicación para estimular a pacientes con Alzheimer

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE AGOSTO (Almomento MX).- La estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Itzel Iraís Montiel Bernal desarrolló una aplicación computacional que permitirá a pacientes con Alzheimer realizar desde casa sus terapias cognitivas.

Se ha comprobado que el tratamiento médico para detener los avances de esta enfermedad tiene mejores resultados cuando se acompañan de una terapia diaria de estimulación, esto implica gastos de traslado y mucho esfuerzo físico de los pacientes, que por lo general son adultos mayores.

Actualmente estas terapias se realizan en los hospitales a través de test con formatos que resultan muy difíciles para los ancianos; por ello, la estudiante de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), desarrolló un programa muy atractivo y sin distractores al que se puede accesar desde cualquier tablet con sistema operativo Android.

El prototipo se compone de una serie de ejercicios que estimulan las áreas mentales afectadas, entre los que se encuentran la orientación, memoria, lenguaje, razonamiento y atención.

El propósito es que el paciente responda correctamente a los ejercicios a la primera oportunidad, si no es así, el programa envía una pista para facilitarle la respuesta, cuando lo logra, aparece en la pantalla un mensaje de felicitación y pasa al siguiente ejercicio.

DESARROLLÓ APLICACIÓN COMPUTACIONAL PARA ESTIMULAR A PACIENTES CON ALZHEIMER (2)El software avisa al usuario si la terapia del día ya se realizó o aún no y se sincroniza automáticamente con la computadora del médico para indicarle que ya realizó la práctica, cuánto tiempo le tomó, así como el conteo de errores y aciertos.

“Para esta fase inicial, sólo tengo diseñadas las pantallas para 20 ejercicios,  pero es un proyecto con gran potencial que podría convertirse en una herramienta importante para el tratamiento de este sector poblacional, por lo que continuaré haciéndole las mejoras que me permitan en un futuro comercializarlo”, señaló la estudiante politécnica.

Cabe destacar que en el ámbito médico, Montiel Bernal fue asesorada por las especialistas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), Ana Luisa Sosa Ortiz, directora del laboratorio de demencias y Gabriela Rojas de la Torre, psicóloga del área de geriatría. El aspecto técnico fue revisado por los catedráticos de la Escom Ulises Vélez Saldaña y Rocío Reséndiz Muñoz.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alerta mujer islámica a EU de la invasión yihadista a través de la “inmigración”

Siguiente noticia

No más accidentes por quedarse dormido frente al volante

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

No más accidentes por quedarse dormido frente al volante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.