• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean Frente Nacional de la Industria del Entretenimiento Nocturno en defensa de 800 mil empleos directos e indirectos

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la imperiosa necesidad de proteger 560 mil empleos directos y más de 300 mil indirectos en la industria del entretenimiento nocturno, empresarios de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos así como DJ, Bar Tender y Meseros, conformaron un Frente Nacional en Defensa del Empleo en el sector y anunciaron que presentarán, en los próximos días el Negocio Nocturno Seguro de COVID-19 a fin de demostrarle a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo así como a las diversas autoridades estatales que sí es posible abrir esta industria de manera paulatina y epidemiológicamente vigilada.

Informaron que con el inicio de la Mesa de Trabajo que tendrá verificativo el próximo 25 de septiembre entre la dirigencia de la Asociación y el Secretario de Gobierno de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real, el sector espera apertura total por parte de la autoridad para apoyar la principal demanda que es preservar las fuentes de empleo mediante la reactivación de la economía en la industria del entretenimiento nocturno.

En mensaje a medios, la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos, cuyo Presidente del Consejo Directivo es Helking Aguilar Cárdenas, informó lo anterior tras detallar que el Programa Piloto “Negocio Nocturno Seguro de COVID-1” se replicará a nivel nacional para todos los gobernadores de los estados a fin garantizar el movimiento de una economía local y nacional que también representa estabilidad social.

Luego de dar a conocer que el pasado 10 de Septiembre solicitaron, a través de oficio recibido en Oficialía de partes y vía correo electrónico, a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la instalación de una Mesa de Trabajo para presentar y revisar el Protocolo Sanitario COVID-19 para la Industria del Entretenimiento Nocturno elaborado con reglas que estableció la autoridad sanitaria federal y local, más las medidas propuestas por los empresarios del ramo.

Helking Aguilar Cárdenas, detalló que la Mesa de Trabajo se busca con el Secretario de Gobierno de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real; con el de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadala Akabani Hneide y la Secretaria de Salud, Oliva López Arellano, con quienes además del tema antes citado tratarán el asunto de la reapertura de los centros de entretenimiento; la opción de que éstos en su formato de restaurante cierren hasta las dos de la mañana e incluso que dicho horario aplique los días: jueves, viernes y sábado.

Sobre la presentación del Programa Piloto “Negocio Nocturno Seguro de COVID-19”, indicó que estará listo en unos 15 días para que lo supervisen las autoridades capitalinas pero en cada estado de la República Mexicana lo decidirá cada bloque empresarial junto con las autoridades locales.

Insistió en que a los 4 mil empresarios integrados a la Asociación se están sumando más empresarios con el objetivo es abrir todas las ramas del sector así como ampliar aforos y horarios en la medida de las posibilidades sanitarias.

El Presidente de la AMBADIC, reiteró que la responsabilidad social es evitar la pérdida de 560 mil empleos directos y 300 mil indirectos que se han sostenido con “alfileres” durante seis meses de crisis sanitaria.

Por ello, Helking Aguilar Cárdenas, Presidente de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos, insistió en que se tiene lista la propuesta de apertura así como el Protocolo Sanitario que garantiza espacios libres de COVID-19, homologado a los criterios internacionales.

Indicó que en estos centros de cinco estrellas son una “válvula positiva de escape social” ya que a nivel nacional “somos una industria que genera más de 560 mil empleos directos y más de 250 mil empleos indirectos, lo cual significa que más de 2 millones y medio de personas viven y tienen su sustento con base a nuestra actividad y funcionamiento”.

Los 8 mil centros de consumo conformamos esta gran industria generan cerca de 20 mil millones de pesos mensuales en derrama económica pues reciben y atienden, semanalmente, a más 8 millones de personas.
AM.MX/fm

 

The post Crean Frente Nacional de la Industria del Entretenimiento Nocturno en defensa de 800 mil empleos directos e indirectos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Envía Senado al INE dos peticiones de consulta popular

Siguiente noticia

17 destinos mexicanos compiten en los World Travel Awards

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

17 destinos mexicanos compiten en los World Travel Awards


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.