• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crear empleos y generar inversión, retos del Gabinete Económico de AMLO

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2020
en Economía
A A
0
4
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los principales retos del recién creado Gabinete Económico, que encabeza Alfonso Romo, será crear empleos, lograr un crecimiento de 4%, aumentar inversiones extranjeras y ejecutar el Plan de Infraestructura.

Según el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la economía mexicana crecerá a un promedio de 4% durante el sexenio de AMLO y pese al nulo crecimiento del primer año, se espera que Romo alcance el objetivo de la ‘4T’.

Tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, este último pendiente de firmar, la labor de Romo Garza será buscar un aumento en las inversiones extranjeras, es decir, lograr que el país se vuelva más competitivo para insertarse en la economía de América del Norte.

Plan de Infraestructura. De acuerdo con Alfonso Romo, a finales de febrero se anunciará el plan de todo lo que se va a invertir en el sector energético. Se trata de 137 proyectos para desarrollar de cara al crecimiento económico.

El pasado 29 de enero, el mandatario informó que, tras una reunión en Palacio Nacional, con el gabinete ampliado, se constituyó el nuevo equipo de trabajo para fomentar la inversión y el crecimiento y, este miércoles, reiteró –en rueda de prensa- que se creó con el fin de atender una asignatura pendiente.

“Necesitamos crecer y tenemos condiciones inmejorables para crecer, hay finanzas públicas sanas, no aumentó la deuda pública, no aumentaron los precios de los combustibles, está controlada la inflación, el peso es la monda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar […] el dato de las remesas, record, 36 mil millones de dólares, en fin, hay condiciones”, subrayó.

Y agregó: “Si hubiese inflación, si tuviésemos depreciación del peso, sería difícil crecer. Además, logramos algo importantísimo, el Tratado, tenemos a quien venderles nuestros productos, fue un gran avance, de todas formas, hace falta promover inversión y crecer”.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, confirmó que el gabinete económico, además de estar conformado por la dependencia que representa, también coordinará a la:

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Además, acompañando a Romo Garza estará Carlos Torres Rosas, actual secretario técnico del gabinete, quien ocupará ese mismo cargo, pero en el nuevo instrumento.

Tras hacerse oficial su nombramiento, Romo Garza reveló que el presidente López Obrador le asignó la tarea de eliminar la burocracia, fomentar el crecimiento económico, así como implementar y darle velocidad a todo, “porque sin crecimiento no existe nada”.

Refirió que su principal tarea es crear empleos, pero sobre todo ‘crear entusiasmo’ para lograr que México se convierta en un paraíso de la inversión y, para ello, la instrucción es armonizar el trabajo de todas las dependencias que tengan que ver con el crecimiento y el desarrollo del país.

AM.MX/fm

The post Crear empleos y generar inversión, retos del Gabinete Económico de AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Anular ‘puentes largos’ traería pérdidas superiores a 14 mil mdp: hoteleros

Siguiente noticia

Muere Kirk Douglas a la edad de 103 años

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Muere Kirk Douglas a la edad de 103 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.