• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece actividad turística 6.9%

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX).- La actividad turística de México observó cifras positivas al registrar en el periodo de Enero a Septiembre del 2018, un crecimiento de 6.9% en la llegada de turistas internacionales, alcanzando 30.6 millones de turistas; mientras que los ingresos fueron de 16,656 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 4.5% respecto al mismo período de 2017, señaló el Director General del CPTM, Héctor Flores Santana.

El titular subrayó que el saldo positivo de la balanza turística ha compensado prácticamente el 100% del déficit de la balanza comercial de toda la economía mexicana, siendo el turismo la tercera fuente de ingresos netos en el país, “el turismo es muy importante en la generación de divisas para el país”.

El la Reunión de Avances y Resultados del sector turístico. 31 entidades federativas estuvieron presentes en las instalaciones del Consejo de Promoción Turística de México. En la sesión se presentó un claro informe de la situación financiera que guarda el CPTM, los principales resultados del sector turístico al mes de Septiembre del presente año y el proyecto del Plan de Mercadotecnia 2019.

La reunión inició con la presentación de los resultados del sector, en la que se informó la permanencia del crecimiento del mismo,

Posteriormente, Flores Santana presentó un resumen ejecutivo del proyecto del Plan de Mercadotecnia para 2019 como parte del compromiso institucional, enfatizando sobre la importancia de dar continuidad a las campañas de promoción institucionales, tanto a nivel nacional (Viajemos Todos Por México) como internacional con la campaña paraguas “México, A world of its own” y las tácticas “Dear Country” y “Viajemos Todos Por México para el mercado mexico-norteamericano en Estados Unidos”.

Este documento contiene información que puede ser de utilidad para la estrategia a seguir, en materia de promoción turística general y por mercado, en los próximos años.

Agregó que una de las prioridades de la actual administración ha sido reducir el impacto negativo reputacional frente a los diferentes tipos de riesgos que puedan generar vulnerabilidad para algún destino turístico en México, la industria o las instituciones del sector, es por ello que este año el CPTM coordinó e impartió 8 talleres de Manejo de Crisis con 200 participantes en 25 destinos e integrantes de la industria turística.

Finalmente, la sesión concluyó con una clara y extensa explicación sobre la situación financiera que guarda la institución. El Director General del CPTM expuso la condición de los ingresos de la entidad, las asignaciones de gasto en los proyectos de promoción y la perspectiva del balance del Consejo con el propósito de exponer las condiciones financieras frente al cierre de la administración. Flores Santana indicó que el Consejo cumplió integralmente la presentación de los Informes de conclusión de administración, los cuales se integrarán en el portal de internet de la entidad.

“En materia de ingresos, el comportamiento del derecho de no residente durante 2018 estuvo en línea con los pronósticos de inicios del año. En el caso de las asignaciones presupuestales para el actual ejercicio fiscal, se logró implementar una estrategia de promoción coordinada con las entidades federativas que, atendió la campaña nacional Viajemos Todos por México, así como la internacional para mostrar la diversidad de riquezas y experiencias que ofrece el país”, señaló el titular del CPTM.

Se enfatizó que el CPTM se ha conducido con trasparencia en la asignación de los recursos públicos y que todos los contratos y estados financieros pueden ser consultados en el portal de transparencia proactiva.

Asimismo, el CPTM es un organismo eficiente, ya que su nómina se compone en total de 130 personas en México y 31 en las 21 oficinas de representación en el exterior, y el gasto en remuneraciones al personal representa sólo el 3.9% del gasto total, porcentaje inferior al recomendado internacionalmente de no más del 5%.

Se enfatizó que se entregan finanzas sanas y en equilibro, gracias a la disciplina y racionalidad presupuestal en la entidad. El año 2018 se concluirá con un pasivo circulante prácticamente de cero y la entidad cumplirá al cierre del año con la totalidad de los compromisos que se realizaron en 2018. Se mantendrán recursos propios en tesorería con el propósito de mantener la liquidez de la entidad, además de que la próxima administración contará con los recursos no comprometidos del derecho de no residente correspondientes al último bimestre de 2018, a fin de mantener el impulso a uno sectores de mayor relevancia en la economía nacional como es el caso del turismo. “Es una entrega histórica para el Consejo de Promoción Turística de México, la institución tendrá la capacidad financiera para que la próxima administración defina el rumbo de la institución”, indicó el titular del CPTM.

Para concluir con la sesión, se presentó la campaña “Queridos Estados”, inspirada en la exitosa campaña “Queridos Mexicanos”; la campaña consiste en una carta que un viajero le escribe a su estado. Durante la reunión, se presentaron como ejemplo diversas versiones de la campaña: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Durango, Querétaro y Yucatán. El propósito es continuar con las campañas de promoción, seguir impulsando este maravilloso sector y capitalizar el potencial que tiene nuestro país.

AM.MX/fm

The post Crece actividad turística 6.9% appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

5 aspectos que te dicen cómo llega la vivienda al próximo sexenio

Siguiente noticia

Para el 2020 el 35% de las habilidades laborales básicas cambiarán hacia procesos digitales

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Para el 2020 el 35% de las habilidades laborales básicas cambiarán hacia procesos digitales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.