• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece el misterio de la relación de López Casarín con la Cancillería

Redacción Por Redacción
19 enero, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El empresario Javier López Casarín, señalado como operador del canciller Marcelo Ebrard, recibió cheques por 159 mil pesos y aparece en la nómina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pese a que, según la Cancillería, no es un funcionario público.

Una investigación de Méxicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revela que López Casarín recibió el primer cheque el 14 de diciembre de 2019, a dos semanas del arranque de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Los otros dos cheques fueron correspondientes a las dos quincenas de enero, por un total de 102 mil 90 pesos con 17 centavos.

La existencia de estos cheques abre nuevas interrogantes sobre la naturaleza de la relación de López Casarín con la Secretaría de Relaciones Exteriores de Marcelo Ebrard, señala MCCI, dio a conocer Apro.

La organización recuerda que, esta semana, la revista Proceso publicó que López Casarín ha tenido actuaciones del más alto nivel en la Cancillería.

Nota relacionada:

Javier Joaquín López Casarín, el hombre de confianza de Ebrard

Sin ser diplomático ni funcionario, el empresario tuvo interlocución en el más alto nivel con el gobierno de Donald Trump durante las negociaciones en las que se determinó que los migrantes centroamericanos esperen en México mientras Estados Unidos tramita sus peticiones de asilo político.

Además, en una carta a la que tuvo acceso Apro, la entonces titular del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, identifica a Javier López Casarín como “Jefe de Asesores del Secretario Marcelo Ebrard”.

Cheques cancelados

En entrevista con MCCI, tanto la cancillería como el empresario reconocieron que se emitieron los cheques, pero mostraron un documento donde se solicita su cancelación.

Sobre la aparición de López Casarín en la base oficial de la SRE “Remuneraciones bruta y neta de los servidores públicos enero-marzo 2019, Roberto Velasco, jefe de Comunicación Social de la cancillería, asegura que se trata de un error.

Mostró un oficio fechado en junio donde pide que “se corrijan en las diversas plataformas los registros alusivos” a López Casarín, pues “no se materializó su alta”.

Sin embargo, el nombre de López Casarín seguía en dicha lista hasta este viernes 17 de enero.

El empresario dijo a MCCI que Ebrard le ofreció un cargo como director general, el cual aceptó; sin embargo, prefirió rechazarlo cuando vio el formato de la declaración patrimonial.

“Yo tuve un incidente de seguridad hace muchos años, y es que por eso digo ‘no me interesa’ porque yo pensé que esto iba a ser únicamente primero optativo y segundo que iba a ser un tema de ciertos mandos. Por eso es que nunca se termina, porque nunca se da de alta”, dijo López Casarín vía telefónica.

Apro documentó que López Casarín fue prófugo de la justicia e incluso pasó una noche en el penal de Topo Chico por un fraude millonario perpetrado en perjuicio de 26 mil 500 maestros de Nuevo León, con 23 carpetas de investigación vigentes.

El empresario reconoce que, aunque rechazó el cargo un día después de haberlo aceptado, se emitió el pago de quincena y media.

“Nunca fui funcionario público porque nunca cobré, y efectivamente salió una quincena y media (sic), esos cheques se regresaron”, dijo. Eso habría sido en diciembre de 2019, fecha del primer cheque, sin embargo la carta mediante la que rechaza el cargo está fechada hasta el 22 de enero.

En octubre pasado, López Casarín fue designado  presidente del Consejo Técnico, Académico y Científico del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), un cargo honorario en la órbita de la SRE que dura un año.

Recibe recursos para eventos

El empresario también organiza foros y congresos desde su Fundación Reinventando México.

En 2019, la fundación que preside López Casarín realizó tres foros de entre 100 y 350 personas con ponentes internacionales, dos de ellos beneficiados con recursos de la ciudad de México.

Para el Common Action Forum, conferencias sobre innovación realizado el 14 de octubre pasado, el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México puso 900 mil pesos, a través de un contrato de adjudicación directa a la empresa Asesores Integrales de Negocios Globales Brabo S.A. de C.V.

El objetivo fue “promoción y difusión de la Ciudad de México y la marca CDMX como destino de reuniones”, de acuerdo con el contrato de prestación de servicios al que tuvo acceso Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Al respecto, López Casarín dijo a MCCI que recibir dinero para el evento no es malo. “Eso no tiene absolutamente nada de malo, no sé qué tendría eso que ver en un artículo de contra la corrupción cuando algo ha sido transparente, ha sido claro, se ha cumplido con los requisitos”, dijo.

La presencia del canciller Ebrard es recurrente en los eventos de López Casarín, salvo este foro, pues se realizó un día después de la muerte del padre del secretario.

A finales de 2019  López Casarín organizó el evento 6 Degrees, un encuentro sobre inclusión. El foro al que asistieron unas 350 personas se realizó el 11 de noviembre en el patio del Museo de Arte Popular de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

En respuesta a una solicitud de transparencia, el museo informó que recibió una petición por parte del Fondo Mixto de Promoción Turística para prestar –sin costo–  las instalaciones para el congreso de la fundación que preside López Casarín.

López Casarín insistió en que él financió el congreso y que se acercó a las autoridades como cualquier ciudadano para la solicitar el recinto.

Aunque Ebrard no aparecía en la lista de panelistas, a media mañana de ese día llegó al recinto.

El primer evento que la fundación de López Casarín hizo en 2019 fue What Design Can Do Mexico City un foro sobre diseño en el Frontón México que se inauguró en la sala principal y el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, espacio por el cual la fundación pagó 228 mil 913 pesos a través de la empresa de organización de eventos Cinética Producciones S.A. de C.V., propiedad de Grupo Cinco M Dos. Ebrard asistió a la inauguración acompañado de su esposa.  No hay registro de que la fundación hubiera recibido recursos públicos para este evento.

El primer evento que la fundación de López Casarín hizo en 2019 fue What Design Can Do Mexico City. Foto: Facebook

 

jvg

 

Noticia anterior

Ejecutan y calcinan a 10 músicos indígenas en Guerrero

Siguiente noticia

A un año de la explosión en Tlahuelilpan; datos sobre la tragedia

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

A un año de la explosión en Tlahuelilpan; datos sobre la tragedia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.