• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece el uso de drones en labores de vigilancia y seguridad privada: AMESP

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).-   Por sus buenos resultados en labores de disuasión y prevención de delitos, crece el uso de Drones o VANTs en materia de seguridad en el país, reveló la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Informó que los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) mejor conocidos como drones, son cada vez más utilizados en labores de reconocimiento y reacción para recorridos perimetrales, para detección de intrusión, desastres naturales (sismos, inundaciones, incendios) y en general para controlar una operación o procedimiento a larga distancia.

Su éxito radica en que con esta tecnología, no es necesario estar presencialmente en el lugar de los hechos, además de que cuentan con la opción de grabar para luego analizar, así también enviarlo a diferentes puntos a velocidades y distancias que un oficial de seguridad o una cámara de video vigilancia no lograría.

Con su uso se han elevado los niveles de seguridad y bajado los riesgos, aún y cuando lo ideal es contar con una combinación de varias opciones de seguridad. Es decir, un drone es un complemento y no una posibilidad única.

Según  el director general de G4S, asociado de la AMESP, Nicolas Angenscheidt  que ofrece en México este servicio, informó que en varias ocasiones, durante recorridos por predios o instalaciones industriales o residenciales, drones que actúan a una altura considerable, donde el ruido del aparato no es perceptible al oído humano, de noche y con una cámara nocturna, has detectado bandas de delincuentes queriendo ingresar para realizar actos delictivos, pero con el solo hecho de bajar el VANT y hacer un sobrevuelo cerca de los delincuentes, hace que se desistan y abandonen el lugar.

Es decir, los VANT o drones, ayudan mucho a la labor de vigilancia y disuasión de actos delictivos.

Sobre los costos de estos modernos equipos, Nicolas Angenscheidt, socio de la AMESP, señaló que depende de su uso, tamaño, calidad y accesorios. Hay que calcular los tripulantes y las personas que analizan dicha información, la zona donde se utilizará y los riesgos asociados para poder cotizar. Su costo puede variar, todo depende del tipo de accesorios que se le agregue para su uso final.

Sin embargo, consideró que su uso no debe verse como un gasto sino como una inversión en seguridad.

AM.MX/fm

The post Crece el uso de drones en labores de vigilancia y seguridad privada: AMESP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En 2017, incrementan 19% las ventas de proveedores del programa Adopta una PyME

Siguiente noticia

Brinda Secretaría de Salud estatal más de 7 mil terapias contra síndrome de asperger

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Brinda Secretaría de Salud estatal más de 7 mil terapias contra síndrome de asperger


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.