• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece incorporación de bonos de productividad en revisiones salariales

Redacción Por Redacción
10 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).-  Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) muestran que, en el primer semestre de 2017, un total de 810 revisiones salariales en la jurisdicción federal incluyeron bonos de productividad (16.7 por ciento del total), en beneficio de 359 mil 747 trabajadores (31.3 por ciento).

El año pasado, con cifras consolidadas, fueron mil 305 revisiones (16.4 por ciento por ciento) en las que las empresas incorporaron estás cláusulas, a favor de 806 mil 900 empleados (35.7 por ciento).

Cabe señalar que estas acciones van en correspondencia con los esfuerzos del Gobierno de la República por impulsar la productividad como eje de la recuperación del poder adquisitivo del ingreso de los trabajadores.

En promedio, 688 mil trabajadores anualmente, entre 2013 y 2016, se han visto beneficiados con esta remuneración económica que se otorga a partir de la rentabilidad, costo de producción y volumen de producción de una empresa.

En la actual administración federal, la incorporación de cláusulas de productividad presenta una tendencia al alza, ya que pasaron de 997 revisiones contractuales en 2012 a mil 305 en 2016, es decir, un 31 por ciento más.

La STPS fomenta la inclusión de cláusulas de productividad en las negociaciones colectivas, cuando trabajadores y patrones recurren a la conciliación administrativa durante las revisiones salariales y contractuales.

Los países que han establecido las condiciones para que su productividad crezca de manera sostenida, han podido generar mayor riqueza y establecer una plataforma en la que su población tiene la oportunidad de desarrollarse plenamente.

Por ello, la innovación y el desarrollo tecnológico contribuyen a una mayor capacidad de las empresas para producir más con menos, y más aún si los trabajadores que en ellas laboran se encuentran mejor capacitados.

AM.MX/fm

The post Crece incorporación de bonos de productividad en revisiones salariales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crecerá turismo de Mundo Maya con mayor conectividad aérea; más mexicanos beneficiados: De la Madrid

Siguiente noticia

Legisladores de México y España refrendan su compromiso en fortalecer temas de educación, economía y seguridad

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Legisladores de México y España refrendan su compromiso en fortalecer temas de educación, economía y seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.