• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece la desconfianza en el círculo militar que rodea a AMLO por el “megahackeo” a Sedena

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se instala la sospecha de la supuesta filtración de los expedientes médicos. El debate por la militarización en el Senado. La confirmación de Encinas el viernes por la tarde-noche.

Redacción MX Político.- Con la convicción el presidente de que fue una acción “profesional” efectuada por fuerzas del extranjero, pues no hay fuerzas al interior de México capaces de encabezar la filtración masiva de documentos que estaba, al mismo tiempo, confirmando.

Esa negación de algo que nadie le había preguntado… lo que pudiera confirmarlo.

Entre sus colaboradores de Palacio Nacional, gana terreno la sospecha de que los expedientes médicos que ventiló Carlos Loret de Mola, alusivos al “megahackeo” que se autoatribuyó el grupo “Guacamaya”, podrían haber sido filtrados con intencionalidad por militares de alto rango de la Sedena.

Una teoría incomoda y desde luego, difícil de probar para ese círculo cercano del Presidente. Pero el móvil, según esta hipótesis, sería el disgusto con el rumbo de los dos asuntos más sensibles que tiene el Gobierno por estos días: el caso Ayotzinapa y el debate por la militarización en el Senado.

El tema este es de enorme relevancia para los altos mandos militares, de la Sedena y de la Secretaría de la Marina, desde donde descartan enfáticamente que los archivos militares, encriptados con tecnología de Estados Unidos e Israel, sean accesibles para los hackers.

“¿Qué curioso no? No hay ninguna filtración -al menos por ahora- sobre los miles de millones de dólares qué están manejando los generales de la Secretaría de la Defensa para obras sexenales y mucho menos sobre los procesos de licitaciones restringidas”, mencionaba hoy viernes por la mañana un oficial cercano al almirante Rafael Ojeda Durán.

También por otra parte, el caso de Ayotzinapa se ha vuelto una encerrona para la 4T.

El Gobierno quiere decir que es un crimen de Estado pero al mismo tiempo deslindar responsabilidades de los altos oficiales del Ejército involucrados en esa noche trágica. Y, en apariencia, los dos objetivos no son compatibles. Es lo uno o lo otro. ¿Tiene razón Alejandro Encinas o López Obrador? Por lo pronto, Encinas fue ratificado en su cargo otra vez.

Esa distorsión está generando malestar en sectores del Ejército que hacen causa común con los militares arrestados por el crimen de los 43 normalistas. Arrestos que se lograron a partir de testimonios de supuestos sicarios. A esto se agrega la marcha de la semana pasada en el Campo Militar 1, donde el clamor apuntaba al general Salvador Cienfuegos.

hch

El cargo Crece la desconfianza en el círculo militar que rodea a AMLO por el “megahackeo” a Sedena apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Banco Mundial otorga USD 530 millones de ayuda adicional para Ucrania

Siguiente noticia

Desmiente Galia Borja al Gobierno Federal: lanzar criptomoneda “Fue un compromiso del Gobierno, no nuestro”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Desmiente Galia Borja al Gobierno Federal: lanzar criptomoneda “Fue un compromiso del Gobierno, no nuestro”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.