• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece la inversión extranjera en México un 29.5% en primeros 9 meses; la más alta desde 1999

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Economía reportó que al tercer trimestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) preliminar captada por México asciende a 32,147.4 millones de dólares.

Lo anterior se significa un aumento de 29.5% frente a las cifras preliminares para el mismo periodo de 2021, cuando fueron 24,831.7 millones de dólares, lo cual la coloca como las más alta desde 1999 para un lapso similar.

La dependencia encabezada por Raquel Buenrostro precisó que los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.

La IED preliminar registrada a la fecha para enero-septiembre de 2022 provino de: 3,030 sociedades con participación de capital extranjero; 4,404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.

La Secretaría de Economía ha dicho que se han llevado a cabo movimientos de IED extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan 6,875.0 millones de dólares.

Las entidades que captaron más inversión extranjera fueron: Ciudad de México, 32%; Nuevo León, 8.7%; Jalisco, 7.5%; Chihuahua, 5.2% y Guanajuato, 5.2%.

Por tipo de inversión (origen del financiamiento) se integra de la siguiente manera: por nuevas inversiones, 45.2%; por reinversión de utilidades, 43.7%; y por cuentas entre compañías, 11.1%.

Por sector: las manufacturas, 36.3%; transportes, 14.5%, información en medios masivos, 13.6%; servicios financieros y de seguros, 11.6%; comercio, 5.8%; y minería, 4%. Los sectores restantes captaron 13.4%.

Por país de origen: Estados Unidos, 39.1%; Canadá 9.5%; España, 7.1%; Argentina, 4.9%; Japón, 3.9% y otros países aportaron el 35.5% restante.

En 2021, México ocupó el lugar 10 en la recepción de flujos mundiales de IED, representando 2% del total.

jpob

El cargo Crece la inversión extranjera en México un 29.5% en primeros 9 meses; la más alta desde 1999 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Layda Sansores promete audios 2×1 en el Martes del Jaguar por el Buen Fin

Siguiente noticia

AMLO podría viejar a Perú tras la cancelación de la Cumbre de la Alianza del Pacífico

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO podría viejar a Perú tras la cancelación de la Cumbre de la Alianza del Pacífico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.