• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece siete veces el Turismo Internacional en México en los últimos tres años

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (Almomento MX).- El titular de la Sectur señala que en los primeros tres años de la actual administración, el turismo internacional en México creció 7 veces, con respecto al gobierno anterior, por lo que se ha consolidado como uno de los sectores de mayor dinamismo de la economía nacional, afirmó Enrique de la Madrid.

Aseguró que “este crecimiento sin precedentes y el buen paso que observa el sector, nos permitió que México recobrara el papel preponderante en el escenario mundial”.

En los primeros cinco meses de 2016 se registró 14.1 millones  de llegadas de turistas internacionales, lo que representa un aumento de 9.1 por ciento más con respecto a igual periodo de 2015.

De la Madrid  señala que en este momento México se ubica como el mejor país para invertir dentro de Latinoamérica debido a sus condiciones favorables para negocios, su infraestructura y facilidades fiscales.

Así mismo “debemos enfocarnos en que el turismo le genere bienestar a los ciudadanos, por eso hemos presentado Viajemos todos por México, porque es un programa para que a los mexicanos nos vaya mejor, porque se trata de que siga creciendo la economía, el empleo y el bienestar, ventajas que se logran al viajar”, dijo el secretario de la Madrid

El movimiento  “Viajemos todos por México” es un gran acuerdo entre los principales actores de la industria para dinamizar el turismo nacional aprovechando la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística. Dicho movimiento permitirá a más mexicanos viajar y disfrutar su país. “Será mediante el conocimiento de nuestra gran riqueza  cultural y natural que podremos fortalecer nuestra identidad y convertir al turismo en un eje de integración y cohesión social”.

Por otra parte y al referirse al programa “Mejora tu Hotel”, Enrique de la Madrid, comento que los hoteles representan un eslabón fundamental en la cadena de valor del turismo y para la Sectur es de gran importancia trabajar de cerca con el sector hotelero para impulsar su desarrollo.

El director  general adjunto de Fomento de Bancomext, Fernando Hoyo, aseguró que esta  institución “es el banco del turismo, porque se ha constituido como la banca de desarrollo que más apoya el fortalecimiento de la actividad turística en México, ya que a la fecha ha financiado  a cerca de mil 800 pequeñas y  medianas empresas para concretar proyectos productivos.

Eruviel Avil, gobernador del Estado de México, señaló que es gracias al trabajo en equipo de los empresarios del sector turístico, los gobiernos locales y el gobierno federal lo que permiten, el turismo atraviese por un gran momento en México, generando empleos y oportunidades de desarrollo regional.

AM.MX/mcg

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Remeros mexicanos avanzan a semifinales

Siguiente noticia

Piggo te da 7 tips para pedir un aumento de salario

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Piggo te da 7 tips para pedir un aumento de salario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.