• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen 2.3% exportaciones de México en noviembre; sigue la caída en importaciones

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el mes de noviembre, las exportaciones de México registraron un aumento de 2.3%, por lo que el país suma tres meses de recuperación tras una racha negativa de seis meses; sin embargo, de acuerdo con la información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México, las importaciones siguen a la baja.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) informó este jueves que el valor de las exportaciones de mercancías en noviembre de 2020 fue de 38,320 millones de dólares, cifra que se integró por 36,791 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 1,529 millones de dólares de petroleras.

El aumento anual de las exportaciones fue resultado neto de un incremento de 3.3% en las exportaciones no petroleras y de una caída de 17.1% en las petroleras.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.2% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 3.75%”, detalló el Inegi.

Por otro lado, los datos muestran que en noviembre las importaciones de mercancías alcanzaron 35,288 millones de dólares, monto que implicó una reducción anual de 3.9%.

La cifra reportada fue el reflejo de disminuciones de 1.2% en las importaciones no petroleras y de 28.2% en las petroleras

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de 16.3% en las importaciones de bienes de consumo, de 0.4% en las de bienes de uso intermedio y de 12.9% en las de bienes de capital”, indicó el Inegi.

La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2020 indica un superávit comercial de 3,032 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 767 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019

En los primeros once meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de 28,214 millones de dólares.
AM.MX/fm

 

The post Crecen 2.3% exportaciones de México en noviembre; sigue la caída en importaciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Refrendan Senado-Banxico disposición para ajustar iniciativa sobre captación de divisas

Siguiente noticia

Necesario, que los libros de texto gratuitos promuevan la igualdad de género

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Necesario, que los libros de texto gratuitos promuevan la igualdad de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.