• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen 30.8% ganancias de cajas de ahorro a marzo

Redacción Por Redacción
18 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio (Al Momento Noticias).- Al cierre de marzo de 2016, el sector de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) reportó ganancias por 541 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 30.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Este resultado se explica por los incrementos de 281 millones de pesos (un 12.9 por ciento) en el margen financiero y de siete millones de pesos en las comisiones y tarifas netas (143.9 por ciento), precisó el órgano regulador en un comunicado.

Estos movimientos, en conjunto, superaron el crecimiento de 102 millones de pesos (5.9 por ciento) en los gastos de administración y promoción, el resultado por intermediación negativo de cinco millones de pesos y mayores estimaciones preventivas por 51 millones de pesos (21.8 por ciento), indicó.

La rentabilidad de los activos, medida por el ROA acumulado 12 meses, se ubicó en 2.02 por ciento y fue 0.41 puntos porcentuales mayor que la de marzo de 2015.

En tanto, la rentabilidad del capital, medida por el ROE acumulado a 12 meses, fue 12.41 por ciento, esto es 2.46 puntos porcentuales mayor que el del mismo mes del año previo.

Lo anterior, abundó, se derivó del incremento de 42.9 por ciento en el resultado neto acumulado a 12 meses, el cual fue mayor a los crecimientos de 13.9 por ciento y 14.5 por ciento en el saldo promedio 12 meses de los activos totales y en el capital contable, respectivamente.

Al cierre de marzo de 2016, la cartera de crédito total se ubicó en 65 mil 541 millones de pesos, lo que significó un crecimiento anual de 9.7 por ciento a tasa anual, agregó la CNBV.

Añadió que los créditos otorgados para consumo representaron 83.0 por ciento de la cartera total, con un saldo de 54 mil 401 millones de pesos y un incremento anual de 10.2 por ciento; mientras que los créditos comerciales representaron 10.9 por ciento con un saldo de siete mil 157 millones de pesos, resultado de un aumento de 6.6 por ciento en términos anuales.

Por su parte, la cartera de vivienda registró un incremento de 8.0 por ciento y constituyó 6.1 por ciento de la cartera total con un saldo de tres mil 983 millones de pesos, precisó.

En el periodo de referencia, el índice de morosidad (IMOR) de dicha cartera se ubicó en 5.26 por ciento, con una disminución de 0.67 puntos porcentuales contra el mismo mes del 2015.

El organismo indicó que la captación total alcanzó un saldo de 85 mil 005 millones de pesos, con un incremento anual de 13.8 por ciento.

Al cierre del tercer mes del presente año, había 147 sociedades autorizadas y en operación, y en la actualidad se encuentra en proceso de revisión de 33 solicitudes de autorización.

La comisión recordó que sólo las Socaps autorizadas y supervisadas por este organismo cuentan con la cobertura del seguro de depósito del Fondo de Protección (Focoop) hasta por una cantidad equivalente a 25 mil unidades de inversión (135 mil pesos) por ahorrador, como se establece en la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP).

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cuidado de la piel no es exclusivo de mujeres: especialistas

Siguiente noticia

Rusia sin Eurocopa y Juegos Olímpicos también

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Rusia sin Eurocopa y Juegos Olímpicos también


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.