• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen denuncias por violación, acoso y violencia familiar en la CDMX: Godoy

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— A un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, reconoció que los feminicidios se han mantenido pero han aumentado las carpetas de investigación por acoso sexual, violación y violencia intrafamiliar.

⇒ Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que falta mucho para erradicar la violencia de género, pero siguen trabajando para atender el problema de forma interinstitucional y con la sociedad civil.

La fiscal capitalina indicó que, a diferencia de otros años, toda muerte violenta de una mujer inicia su investigación como feminicidio; sin embargo, resaltó que este delito “se han mantenido en una tendencia constante pese a que en esta administración estamos, incluso, reclasificando algunos que habían sucedido anteriormente y clasificando de manera muy estricta lo que es el feminicidio”.

Erradicar la violencia machista requiere el compromiso de las instituciones y la ciudadanía para que todas las mujeres cuenten con un proyecto de vida libre de violencia pic.twitter.com/IhGzavywdD

— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) November 22, 2020

Godoy Ramos resaltó que los datos indican que las mujeres están denunciando más que en años anteriores. En el caso de violación, las carpetas de investigación crecieron de 11 a 17 por ciento; mientras que de las relacionadas con abuso sexual, pasó de 11 a 15 por ciento en 2020. En acoso sexual, se pasó de 43 a 53 por ciento.

Destacó que, tras la aprobación de la Ley Olimpia, se han recibido 600 denuncias y en 100 por ciento de los casos ha sido posible eliminar el contenido público para protección de las víctimas; además, siete personas fueron detenidas y seis vinculadas a proceso.

Desde diciembre de 2018, toda muerte violenta de mujer se investiga bajo el protocolo de feminicidio, lo que ha permitido obtener más prisiones preventivas para los presuntos responsables de estos delitos pic.twitter.com/gy6HTxCQ2B

— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) November 22, 2020

Por su parte, Claudia Sheinbaum reconoció que falta mucho para erradicar la violencia de género, pero con el apoyo de la sociedad civil y el Gobierno se sigue avanzando por medio de leyes, el mejoramiento en la procuración de justicia y con la construcción de un banco de ADN que estará listo a principios de 2021.

Te recomendamos: 

CDMX se mantiene en semáforo naranja con alerta; hospitalizaciones siguen aumentando

AM.MX/dsc

 

The post Crecen denuncias por violación, acoso y violencia familiar en la CDMX: Godoy appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Coparmex propone salario mínimo de entre 128 y 135 pesos diarios en 2021

Siguiente noticia

‘Gambito de Dama’ se convierte en la serie limitada más vista de Netflix

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

‘Gambito de Dama’ se convierte en la serie limitada más vista de Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.