• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen exportaciones agroalimentarias de México al mundo 12 por ciento al año: SAGARPA

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- El sector agroalimentario de México registra un crecimiento sostenible anual del 12 por ciento en sus exportaciones y duplica el crecimiento de la economía nacional, con lo que se consolida como un ramo productivo estratégico para el país, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa.

En conferencia de prensa, acompañado del coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, el titular de la SAGARPA destacó que este año el último reporte contabiliza ventas al exterior por 31 mil 500 millones de dólares, por lo que se espera cumplir con las expectativas de comercio agroalimentario al mundo por de 33 mil millones de dólares.

El secretario José Calzada indicó que en esta tendencia favorable inciden acciones de política pública y estrategias de diversificación de mercados para la venta y compra de alimentos e insumos agropecuarios, así como los esquemas de promoción a diferentes países del mundo y la Expo México Alimentaria 2017, lo anterior sin dejar de reconocer la importancia del intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos.

En este contexto, precisó que en 2015 el país exportó alrededor de 26 mil millones de dólares y al año pasado 29 mil millones, con un superávit en la balanza comercial agroalimentaria de cerca de cuatro mil millones de dólares con el mundo y seis mil millones de dólares con Estados Unidos, ubicándose éste como el principal socio comercial, seguido de la Unión Europea, Canadá, Japón, China y países de la Peninsular Arábiga.

En la Residencia Oficial de los Pinos, el secretario José Calzada detalló que hoy México exporta nueve veces más alimentos a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar que en 2005, y sus exportaciones agroalimentarias totales a la Península Arábiga de enero a agosto de 2017 ascendieron a un nivel histórico de 40.9 millones de dólares, esto representa un crecimiento de 71 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

En relación al proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Calzada Rovirosa aseveró que el intercambio agroalimentario con Estados Unidos es de conveniencia, al registrase ventas de México por 24 mil millones de dólares y compras a ese país de 18 mil millones, por lo que subrayó la importancia de continuar y mejorar este acuerdo para beneficio de productores y consumidores de ambos países.

Por su parte, Eduardo Sánchez Hernández, afirmó que el sector agroalimentario mexicano ha crecido de forma constante en los últimos años gracias al esfuerzo de más de siete millones de productores y a la política de promoción y fortalecimiento del sector que realiza la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.

En esa dinámica, informó, el país vuelve a ser la sede para la feria agroalimentaria más importante de América Latina y entre las 10 mejores del mundo, la México Alimentaria Food Show 2017, que será inaugurada por el Primer Mandatario el próximo jueves 7 de diciembre, donde se dará una muestra del potencial productivo, exportable y de consolidación del sector primario y agroindustrial en la economía nacional.

En el encuentro, se destacó que, en la México Alimentaria, en su segunda edición, participarán 800 productores, 150 compradores de 34 países y 100 comercializadores de las entidades federativas, en donde el país invitado será Canadá, un socio importante y con un comercio agroalimentario en constante crecimiento.

En esta Feria se prevén concretar ventas en tres días (7, 8 y 9 de diciembre) por alrededor de 18 mil millones de pesos, dos mil millones más que en la Agroalimentaria 2016, lo que la ubica, a nivel nacional, como la más importante a nivel regional, con la participación del Gobierno Federal y productores.

AM.MX/fm

The post Crecen exportaciones agroalimentarias de México al mundo 12 por ciento al año: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

OFICIAL: Pedro Caixinha nuevo entrenador celeste

Siguiente noticia

Remite la CNDH a diputados pronunciamiento sobre el plazo razonable en prisión preventiva

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Remite la CNDH a diputados pronunciamiento sobre el plazo razonable en prisión preventiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.