• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen las opciones de crédito online en México

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Faltando poco para el cumplimiento de un año de la contingencia más grande a nivel mundial, y considerando la mayor contracción de la economía en décadas, más el desplome de la misma en el año 2020, el sistema financiero mexicano apuesta cada vez más al mundo digital. Factores como tiempo, operatividad, costos y distancia resultan favorecedores en la toma de decisiones con los créditos online.

Es por ello que se prevé la unión de las instituciones financieras con las instituciones fintech. En los últimos ocho años el sector fintech ha ganado reconocimiento y valor, el mismo está conformado por empresas que usan las herramientas tecnológicas para brindar servicios y soportes financieros.

Evidencian un alza de su consumo en un 14% en comparación al año 2019, este sector genera alrededor de 50mil empleos en este país además de minimizar el porcentaje de empresas quienes detienen sus operaciones por dificultades de liquidez. Según reporta la web de préstamos Crezu, los microcréditos online en México han permitido la reducción del porcentaje de empresas que han cerrado sus operaciones. Para el año 2018 se manejaba un 11% mientras que en el 2019 se llevó a un 4,5%.

Por su ubicación geográfica, la capital de México es considerada el centro de mayor actividad del sector fintech en toda Latinoamérica. La mayoría de las empresas que han reanudado sus operaciones a través de estos créditos se encuentran en la Ciudad de México, sin embargo, ciudades como Monterrey y Guadalajara también albergan números importantes de estas instituciones. Estas ciudades cuentan con una mayor infraestructura lo que facilita el surgimiento de actividades financieras.

Con la reconfiguración de los métodos que usamos para relacionarnos, se ha impulsado todo aquello cuya limitación del contacto sea prioridad, y a pesar de que parecía algo difícil de alcanzar en los momentos actuales parece asegurar la continuidad del futuro. La crisis sanitaria originada por la pandemia de Covid-19 ha generado la utilización de herramientas y mecanismos digitales y tecnológicos los cuales han crecido exponencialmente y la mayor muestra de ello es el crecimiento del sistema fintech el cual en tan solo los primeros 6 meses de pandemia superó expectativas para años

¿Cuáles son los retos a superar?

Por otro lado, aunque la crisis de la pandemia ha permitido el auge de estas empresas, las mismas no están exentas de pruebas en el mediano y largo plazo. Como toda organización, para lograr su consolidación en el tiempo y continuar con su crecimiento de los últimos meses, tendrán que superar algunos retos habituales a los que hacen frente las organizaciones financieras físicas, entre los que resaltan:

1) Retener a los usuarios que empezaron a usar estas plataformas a partir de la crisis sanitaria.

2) Transmitir confianza y seguridad a sus clientes.

3) Obtener financiamiento, que ha sido más complicado a raíz de la actual crisis económica global.

4) Mejorar la educación financiera y digital.

5) Convertirse en empresas que privilegien las estrategias data driven.

6) Fortalecer la ciberseguridad.

The post Crecen las opciones de crédito online en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

No estamos de acuerdo en que se prohíba de manera totalitaria la Subcontratación: Canacintra

Siguiente noticia

Establece DEA conexión Cancún-Rumania

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Establece DEA conexión Cancún-Rumania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.