• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecieron las participaciones a estados y municipios

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Con los ajustes a la Ley de Ingresos se logró incrementar el monto del Gasto Federalizado que será destinado a Estados y Municipios, señaló el presidente de la Comisión de Presupuesto y Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar.

“La Cámara de Diputados tiene un importante compromiso con los gobiernos locales. Gestionamos ajustes a la iniciativa de la Ley de Ingresos para que los recursos adicionales pudieran ser utilizados, principalmente, para las necesidades prioritarias de los gobiernos estatales y los municipales”, explicó.

En ese sentido, de acuerdo con las nuevas estimaciones de la Secretaría de Hacienda, el Ramo 28 “Participaciones a entidades federativas y municipios”, tendría un incremento de 31 mil 600 millones de pesos, para quedar en un total de 951 mil 454.8 millones de pesos para 2020. Por su parte, el Ramo 33 “Aportaciones a entidades federativas”, ascendería a un total de 759 mil 750 millones de pesos.

El legislador recordó que los recursos del Ramo 28 pueden ser utilizados libremente por los estados y municipios, y para determinar el monto asignado a cada entidad se toman en cuenta elementos como el crecimiento del Producto Interno Bruto, el esfuerzo recaudatorio y el número de habitantes.

Las transferencias realizadas a través del Ramo 33 deben cumplir con objetivos definidos por el Gobierno federal en materia de educación, salud, seguridad pública e infraestructura educativa y social. Este Ramo se divide en fondos, cuyo monto se determina a partir de fórmulas establecidas en la Ley de Coordinación Fiscal.

Ramírez Cuéllar destacó la importancia de dotar a los municipios de los medios necesarios para cumplir con su función, puesto que constituyen el orden de gobierno con mayor cercanía a la población: “Podría decirse que de todos los servidores públicos, los presidentes municipales son los que tienen mayor sensibilidad a las necesidades de la gente. A ellos corresponde resolver, en primera instancia, los problemas de agua, alcantarillado, alumbrado público, seguridad, limpia pública, entre otros. En el nivel local es donde se reciben directamente los reclamos de la población. Los municipios del país tienen realidades y contextos totalmente diferentes, por lo que, en muchas ocasiones, resulta difícil diseñar, desde la Federación, políticas públicas adecuadas para todos”.

Afirmó que también es de suma importancia incorporar en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, un programa de saneamiento e inversión en infraestructura de estados y municipios, en el que se establezcan mecanismos de apoyo concretos para generar obra pública y reactivar las economías locales.

JAM

Noticia anterior

Guardia Nacional contra Uber en aeropuertos: Segob

Siguiente noticia

Concluyó evento Derechos Humanos de las mujeres, acceso a la justicia a 25 años de la convención de Belém Do Pará

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Concluyó evento Derechos Humanos de las mujeres, acceso a la justicia a 25 años de la convención de Belém Do Pará


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.