• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecimiento será de 1 o 1.5 % en 2020: Concanaco

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), estimó que el crecimiento económico del país al finalizar este año podría ser de entre 1.0 y 1.5 por ciento, sin embargo, destacó que se debe pensar a largo plazo para que al final del presente sexenio exista un crecimiento integral en todo el país.

Entrevistado por Notimex al salir de una reunión con el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, en Palacio Nacional, aseguró que se espera que la integración del gabinete para el crecimiento económico que puso en marcha el presidente López Obrador el 30 de enero pasado, se pueda obtener un nivel mínimo de aumento en la cantidad de bienes y servicios generados en la economía mexicana.

“La conformación de un gabinete económico que coordina el ingeniero Romo, debe contribuir a sumar los esfuerzos de los diferentes secretarios y dependencias del gobierno federal con el sector empresarial en cada una de sus áreas; y las expectativas es que se puedan obtener los niveles mínimos a los que estábamos apuntando para este 2020”, refirió López Campos.

El empresario indicó que tanto calificadoras como el Fondo Monetario Internacional han estimado una disminución en el desarrollo de la economía del país; sin embargo, afirmó que la clase empresarial está convencida de que diferentes factores pueden ayudar al crecimiento.

“Estamos convencidos de que si le sumamos a los proyectos de la iniciativa privada -porque la inversión es lo que va a generar el crecimiento- la atracción de inversiones que se pueda dar con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y la desafortunada problemática que está teniendo China en estos momentos, sí podríamos pensar que tengamos un crecimiento entre el 1 y el 1.5 por ciento”, explicó.

López Campos sostuvo que la coordinación entre los sectores productivos y el Gobierno de México pueden acelerar las inversiones y generar una recuperación ante el “nulo crecimiento que se tuvo en 2019”.

“Podemos imprimirle una dinámica de mayor velocidad a las necesidades de crecimiento para poder alcanzar los niveles que requiere nuestro país y alcanzar los niveles de bienestar (…) nuestro bono demográfico todavía es alto, no solamente se necesita crecer para tener mejores condiciones de desarrollo, sino también para sostener las mismas condiciones a una población creciente que demanda empleo, estamos hablando de una población económicamente activa que aumenta en un millón 300 mil jóvenes cada año”, refirió.

De acuerdo con el presidente de la Concanaco-Servytur, las estimaciones de crecimiento de dos por ciento que prevé la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “son optimistas”, por lo que los líderes de las cámaras de comercio mantienen su previsión entre 1.0 y 1.5 por ciento.

“Sería muy optimista pensar en un crecimiento (del 2 por ciento al final de 2020). Nosotros hemos pensando entre el 1 y 1.5 por ciento, pero más importante de lo que se alcance en 2020 es que se estuvieran sentado las bases para poder continuar con ese crecimiento los demás años del sexenio. Tan importante como crecer es que se estén sentado bases para que el crecimiento sea sostenible y que se pueda hablar de un crecimiento integral y no solo en algunos sectores de la economía”, puntualizó.

JAM

Noticia anterior

Batres presentará iniciativa para que el delito de pederastia no prescriba

Siguiente noticia

Eliminar el feminicidio como delito “echaría por la borda” la histórica lucha de familiares de víctimas: OCNF

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Eliminar el feminicidio como delito “echaría por la borda” la histórica lucha de familiares de víctimas: OCNF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.