• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Credencial desvirtuada

Redacción Por Redacción
16 abril, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezLa credencial para votar con fotografía, que tiene ya desde su nacimiento dos décadas, vino a sustituir precisamente un plástico color naranja en donde existían ciertos datos georeferenciales de cada ciudadano, pero no su imagen.

La fotografía inserta en la actual mica para votar en México, nació con la idea de democratizar y limpiar las jornadas electorales de posibles trampas no sólo en el momento de sufragar, sino también del conteo contra lista nominal o padrón electoral.

Pero a lo largo de estos veinte años de vida de la llamada “credencial del IFE” (Instituto Federal Electoral), mucho se ha desvirtuado el concepto por el que nació esta mica y ahora sirve para muchas otras instancias, incluso para que con todo y que cada ciudadano emita con esta su elección correspondiente, de cualquier forma la intención individual del voto ciudadano se sigue alterando.

Si con la credencial con fotografía de verdad se hubiera avanzado en la certidumbre del voto, tal vez los usos tangentes no alejaran cada vez más su objetivo esencial.

En primera instancia, la “credencial del IFE” se volvió en instrumento primordial de identificación oficial, sobre todo para aquellos que sólo cuentan con su acta de nacimiento para constatar sus datos. Después, pasó a ser el elemento con el que se podían obtener otros instrumentos de identificación oficiales e incluso, acceso a instrumentos y préstamos financieros.

Mas tanta certeza y peso se le ha dado a la credencial para votar por sus características de seguridad, que igual se volvió arma para el robo de datos, no sólo por la delincuencia, sino también por quienes compran los sufragios directa o indirectamente con antelación al día de la jornada electoral, así que se intentó ocultar los datos del domicilio por iniciativa panista pero esto fue salvado sin ningún cambio.

Ahora cualquiera que quiera que sus datos de grupo sanguíneo y autorización de cesión de órganos por fallecimiento aparezcan en su mica del IFE, también lo podrán anexar.

Es así, que la credencial con fotografía como medio para votar y expedida por el órgano electoral federal, da certidumbre a muchas instancias, menos y hasta ahora, a los resultados de las jornadas electorales.  Vamos bien. ¿O no?

 

Acta Divina… Por unanimidad, la Comisión de Gobernación del Senado aprobó incluir en la credencial para votar con fotografía del IFE el tipo de sangre y si el ciudadano es donador de órganos, a fin de facilitar la labor de salvar vidas en el país.  Esta fue una propuesta de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

Para advertir… Tantos niños y jóvenes desaparecidos en estos últimos días y reportados en las redes sociales, que el encuentro de una de ellas es un triunfo de la sociedad.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Fuera de la Iglesia no hay salvación

Siguiente noticia

Va el PRI por el DF

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Va el PRI por el DF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.