• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crédito de hasta 2 mdp a quien perdió vivienda en CDMX

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre (AlmomentoMX).-Las familias que accedan a créditos de hasta dos millones de pesos para reconstruir viviendas en la Ciudad de México sólo tendrán que cubrir los intereses y no el capital, señaló el presidente Enrique Peña Nieto, al presentar el plan de reconstrucción para la capital del país.

“En el caso de la Ciudad de México, lo que estamos haciendo es poner a disposición de las familias afectadas mecanismos de acceso a un financiamiento preferencial, con un apoyo igual al que estamos dando en otras entidades, enriquecido por el Gobierno de la Ciudad”, añadió.

Con este mecanismo de apoyo a las familias, el Gobierno de la Ciudad de México pondrá tres pesos por cada uno que aporte el Gobierno de la República. Este monto, en un fondo de adquisición de viviendas se invierte en un bono cupón cero que lo multiplica por cinco.

El nuevo monto resultante se pone a disposición de las familias que tuvieron afectación. Cuando adquieran su crédito, la familia sólo paga los intereses, y este fondo de adquisición de viviendas paga el capital por las familias.

Desde el salón Adolfo López Mateos, el titular del Ejecutivo Federal refirió que en la reconstrucción de la vivienda en la capital del país también habrán de considerarse los recursos que aportarán las aseguradoras. “Mucha de la vivienda estaba asegurada, y la Asociación de Aseguradores tiene el recurso y el fondo de reserva suficiente para responder a los siniestros e indemnizar a las familias afectadas”, expresó.

Indicó que el Infonavit y el Fovissste también realizan esfuerzos para contar con mecanismos ágiles de acceso al crédito para la población derechohabiente que resultó afectada, con un segundo crédito a tasas preferenciales.

Explicó que los Consejos de ambas instituciones autorizaron “agilizar y dar de manera inmediata este segundo crédito a las familias afectadas”, además de pago de seguro de daños, y apoyo para pago de renta hasta por seis meses.

En el caso de los edificios que se derrumbaron, también se podrá obtener estas facilidades, con un crédito de 20 millones de pesos donde tampoco se pagará el capital.

“Esta manera de potenciar los recursos sólo se puede hacer en la Ciudad de México, es una forma de potenciar los recursos”, dijo el mandatario.

Durante la presentación de medidas para la reconstrucción por el sismo en la Ciudad de México, el Jefe del Ejecutivo advirtió también que las labores de búsqueda y rescate en la Ciudad de México ya terminaron y se comenzará con la reconstrucción.

El titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, anunció que para esta acción, se destinarán 6 mil millones de pesos.

Detalló que los créditos se otorgarán a través de Banobras y la Sociedad Hipotecaria Federal, con recursos del gobierno federal y local.

“El gobierno federal pone un peso, la Ciudad de México pone tres. Eso suma cuatro. Estos en un Fondo de Adquisición de Vivienda se invierten y se multiplican por cinco. Así se convierten en 20 —en este ejemplo de un peso— y así se ponen a disposición de las familias que sufrieron afectaciones. Cuando quieran su crédito la familia sólo paga los intereses”, explicó.

El titular de Hacienda agregó que “para los edificios que requieran una reparación estructural, pero necesiten de algún reforzamiento, para ellos se hará un mecanismo de crédito de principio de 20 millones de pesos y hasta por 20 años. Se beneficiará quien tuvo su edificio afectado y pagará solamente los intereses”.

AM.MX/fm

The post Crédito de hasta 2 mdp a quien perdió vivienda en CDMX appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El 56% de las empresas mexicanas carecen de un plan de recuperación ante un sismo

Siguiente noticia

Pide Donald Trump a Senado investigar noticias falsas del caso Rusia

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pide Donald Trump a Senado investigar noticias falsas del caso Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.