• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Créditos Infonavit podrían incrementarse por alza al salario mínimo

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La entrada en vigor del nuevo salario mínimo a partir del próximo 1 de enero hará que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) revise los montos máximos de otorgamiento de créditos, afirmó el director general del organismo, Carlos Martínez Velázquez.

En una reunión con representantes de medios de comunicación, explicó que el aumento al salario mínimo de 20% en la mayor parte del país para el próximo año traerá algunos efectos, tales como un reflejo en los salarios contractuales y mayores ingresos al Instituto.

“Como son aportaciones sobre el salario, en la medida en la que crece el salario contractual y real de los trabajadores, aumentan los ingresos que tiene el Instituto por las aportaciones”.

Otro de los efectos es que el Infonavit tendrá que evaluar, junto con el Consejo de Administración del Instituto, el tema de montos máximos de crédito.

Puntualizó que esto se evaluará de una forma concreta, debido a que no todos los trabajadores tuvieron un aumento de 20%, así que el Infonavit revisará los montos de créditos que da para la vivienda.

El funcionario anunció además que como parte de las acciones del Programa Nacional de Vivienda 2020-2024, el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmaron un convenio para la recuperación de 171,000 viviendas, de 650,000, que están abandonadas, es decir, 26.30% del total.

El funcionario dijo que la Sedatu llevará a cabo acciones de regeneración urbana en los polígonos con mayor incidencia de esta problemática social.

El Infonavit detalló que del total de los inmuebles, 50% se concentra en la Ciudad de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Coahuila.

Martínez Velázquez insistió en que las viviendas recuperadas deben cumplir con las características de ubicación, habitalidad, accesibilidad, disponibilidad de servicios, seguridad de la tenencia, entre otros.

AM.MX/fm

The post Créditos Infonavit podrían incrementarse por alza al salario mínimo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Revelan primeras imágenes de ‘Tenet’, la nueva película de Christopher Nolan

Siguiente noticia

Garantizado el abasto de productos de temporada para la época decembrina

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Garantizado el abasto de productos de temporada para la época decembrina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.