• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crimen Organizado a la Sombra de las Urnas: Alerta Roja para las Elecciones en México

Redacción Por Redacción
19 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de las próximas elecciones en México, expertos advierten sobre la creciente influencia del crimen organizado y el narcotráfico en el ámbito político, destacando que estos grupos tienen presencia en hasta el 81% del territorio nacional. El investigador Miguel Ángel Lara Otaola, autor del informe “Desafíos del crimen y la violencia en las elecciones mexicanas”, auspiciado por universidades de renombre, expone que el crimen podría incidir en la elección presidencial de este año mediante el financiamiento a políticos, la selección de candidatos y la participación electoral.

Según Lara Otaola, México enfrenta un aumento de la violencia vinculada al crimen organizado, siendo el cuarto país con más asesinatos a nivel mundial. En este contexto, el proceso electoral se convierte en una oportunidad para que el crimen organizado ejerza cierta influencia en los resultados y en las personas electas.

El informe destaca las «tres C» que caracterizan el papel del crimen organizado en las elecciones mexicanas. La primera «C» se refiere a la circulación de dinero, que puede destinarse a financiar campañas, inhibir la participación y ejercer influencia en autoridades y medios de comunicación. La segunda «C» aborda los colectivos, grupos que actúan bajo la influencia del crimen organizado, incluyendo la captura de políticos y autoridades que siguen las indicaciones de estos grupos. La tercera «C» es la cobertura, que señala la presencia extendida del crimen organizado en la economía formal e informal, con estimaciones que sitúan la cobertura de los cárteles entre el 50% y el 81% del territorio nacional.

En lo que va del año 2024, ya se han registrado cinco asesinatos de políticos en México, subrayando la gravedad de la situación. Estos crímenes no solo representan una amenaza a la integridad de los políticos, sino que también evidencian la complejidad y el riesgo que implica la participación en la vida política del país.

La fundación InSight Crime destaca que los cambios en el poder político suelen ir acompañados de violencia, ya que los grupos criminales y los funcionarios electos negocian nuevos acuerdos. La naturaleza actual del panorama criminal en México sugiere que estos procesos de reconfiguración pueden ser particularmente brutales en el año 2024, elevando el riesgo de violencia política con un alto grado de impunidad.

En este contexto, las elecciones del 2 de junio, donde se disputarán más de 20 mil cargos en todo el país, se presentan como un desafío adicional para el sistema político mexicano, que deberá enfrentar la creciente influencia del crimen organizado y garantizar la integridad del proceso electoral.

►La entrada Crimen Organizado a la Sombra de las Urnas: Alerta Roja para las Elecciones en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aparición de Ebrard en el cierre de Sheinbaum genera tensiones y especulaciones en el Gobierno

Siguiente noticia

Tatiana Clouthier responde a las críticas de su hermano Manuel: «la necesidad de atención es grande»

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tatiana Clouthier responde a las críticas de su hermano Manuel: «la necesidad de atención es grande»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

Pasaporte turístico morelense

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

Clonar a seres queridos, edición genética para no tener defectos ¿Suena familiar?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.