• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crímenes religiosos

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que hace unos años se destaparan los abusos sexuales cometidos por la Iglesia Católica a lo largo de su historia, las denuncias han seguido saliendo a la luz y la controversia se ha ido incrementado, porque el mundo ya no está dispuesto a callar y voltear hacia otro lado, por lo que las exigencias de justicia se hacen más presentes cada vez, porque para nadie es suficiente la disculpa dada en el 2010 el entonces papa Benedicto XVI, y es por eso que incluso diversos gobiernos se han dado a la tarea de investigar más a fondo el tema para poder darle justicia a las víctimas, tal como sucede en Portugal, en donde incluso el gobierno creó en el 2021, la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), confirmada por seis expertos, entre un psicólogo infantil, psiquiatras, un ex ministro de justicia y hasta un cineasta, que buscan dar con la verdad sin importar que tan alto tengan que escalar en la jerarquía de la Iglesia Católica.

Como primer paso la comisión exigió se le brindará atención psicológica a las víctimas, porque en los últimos 70 años, nadie se preocupó por ellos, como si su sufrimiento no existiera, por lo que la ayuda nunca llegó y mucho menos se les dio voz a aquellos escasos casos en los que las victimas decidieron denunciar.

Pero hoy todo es diferente, porque no solo se está escuchando por primera vez a quienes habían levantado la voz, sino también se está buscando a aquellos que decidieron permanecer en silencio, es por eso que la investigación se hizo más exhaustiva en los últimos tiempos porque se quería conocer todos los casos que existieran de los crímenes cometidos por miembros de la Iglesia, y finalmente en días pasados, la comisión determinó un número aproximado de víctimas de estos abusos, la cual ronda los 4,800, aunque desafortunadamente, actualmente solamente están completamente validados 512 testimonios, por lo que todavía hay mucho trabajo por hacer.

Pero quizás, una de las cosas que ha levantado más polémica es el hecho de que de los casos ya registrados, solamente se han podido enviar a la justicia 25 casos, ya que el resto han prescrito, por lo que la sociedad le ha exigido al gobierno modificaciones en la ley que permitan, sin importar el tiempo que ha pasado, llevar ante la justicia a los inculpados, muchos de los cuales hoy siguen estando activos dentro de la Iglesia, como si nada
sucediera, por lo que al parecer ésta no se ha dado cuenta que su actitud de callar y cubrir, podría ocasionar su debacle en un país que ya no está dispuesto a
permitir más crímenes ni injusticias, porque han comprendido que lo hecho a unos perjudica a toda una nación, ya que como dijo Montesquieu; “Una injusticia hecha al individuo, es una amenaza hecha a toda la sociedad”.

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De pecados y pecadores

Siguiente noticia

Sin Fonatur, más corrupción

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Sin Fonatur, más corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.