• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Criminalizar, meter miedo

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Tanto en el sexenio del panista Felipe Calderón como en la actual Administración federal priista, se castiga a quien pone en circulación un billete falso y es sorprendido, hasta con doce años de cárcel.

Casos conocidos distintos desde quienes pagaron con papel moneda falso el pollo, el aceite, el pan, una libreta…

Es emblemático el caso de la señora Esperanza Reyes en San Luis Potosí que pagó con papel moneda falso con denominación de 100 una libreta escolar para uno de sus hijos y al ser denunciada en el acto por la empleada fue detenida y sentenciada a seis años de cárcel.

Es cierto que el caso de la señora Esperanza, ama de casa quien llegó presa hasta las Islas Marías, se resolvió con su liberación, pero no porque su defensa hubiere podido demostrar inocencia, sino porque fue uno de los actos de lucimiento del presidente Enrique Peña Nieto, quien le concedió el indulto, el perdón de la pena en el 2014.

Todo esto a colación de que el Banco de México (Banxico), recientemente dio a conocer en su página web, que la reintegración a la circulación de dinero falso es un delito que se castiga con multa y recordó que se pueden alcanzar penas carcelarias de hasta 12 años.

¿Qué recomienda Banxico si nos encontramos con un billete falso de la denominación que sea?
De ninguna manera pagar con este billete o más de estos, ni destruirlo ni guardarlo y sí llevarlo a alguna sucursal bancaria para que ésta, a su vez, envíe la pieza gratuitamente –sí, sin ningún costo, faltaba más– al Banco de México para su análisis, o entregarla directamente en las ventanillas de atención al público del Banco de México.

El Banco central indicó que con el fin de prevenir y combatir la falsificación de dinero suscribió en 2001 un convenio con la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de hacer un frente común para luchar contra el ilícito de quienes fabriquen billetes falsos y los pongan el circulación.

Cuan dispareja es la legalidad que si alguno de nosotros es sorprendido con un billete falso seremos juzgados con un poquito menos de rigor que si los produjéramos, pero en cualquier caso, nos tocaría cárcel.

Y aún más severa la ilegalidad, si por un billete falso llegamos a prisión, cárcel, mientras que a la clase política el peculado y defraudación fiscal, se castiga sólo con seis años de prisión.

Acta Divina… El ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armado Reynoso Femat acusado de los delitos de peculado y ejercicio indebido de la función pública, fue sentenciado a pagar 13. 8 millones de pesos como reparación del daño y a cumplir una pena carcelaria de seis años.

Para advertir… Quien paga con un billete falso sin saberlo puede ser encarcelado hasta por doce años y salir de la cárcel con la vida desecha; mientras que como en el caso de Reynoso Femat, cumplirá seguro menos años en prisión a los que fue condenado y los casi 14 millones de multa, son muy pocos comparados con las fortuna que robó y tiene para seguir su vida sin ningún contratiempo.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se equivoca Luis Videgaray

Siguiente noticia

Orden suicida de EPN a militares: “¡Desobedezcan órdenes!”

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Orden suicida de EPN a militares: "¡Desobedezcan órdenes!"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.