• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Criminalizar para debilitarnos

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Meter miedo, socavar la integridad e intimidar y hasta criminalizar, es el gran objetivo de la presente Administración y de sus gobiernos locales a modo, así como de las supuestas instituciones de procuración de justicia.

Ahora que centenas de clientes de las cajas de seguridad de la empresa First National Security en Cancún, Quintana Roo, se advierten la mayoría violentados por la misma autoridad judicial –que a todas luces en términos legales así es porque no existió de por medio ninguna orden de un juez–, es indicativo que al Gobierno en México no le importan los llamados “daños colaterales” como enunció el ex presidente Felipe Calderón en campaña contra el narcotráfico y ahora, el mandatario Peña Nieto, con argumentos no clarificados por la autoridad para buscar en cajas de seguridad legales, algo más que patrimonio ilegal.

Pero entre tanto, como en el sexenio calderonista, ahora uno de los objetivos oscuros del presente Gobierno federal, es intimidarnos hasta lo más privado de nuestra vida.

Queda claro con estas actuaciones criminales de la autoridad, que de quienes nos tenemos que cuidar es de la delincuencia organizada en donde perfectamente se advierte la participación institucionalizada de los distintos órganos de procuración de justicia y de Gobierno.

Otro ejemplo de esta forma de inventarnos cargos y debilitarnos para no movernos, no advertir nuestros pensamientos, no opinar y no defender lo nuestro, es la poca enunciada Ley para Regular el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México, aprobada por la Suprema Corte de Justicia y vigente desde el 8 de agosto del presente, pese a que algunos legisladores de oposición al gobierno priista local, trataron de detenerla.

Esta es una norma direccionada prospectivamente para evitar que pobladores de Atenco o de otros poblados cercanos al terreno donde se edifica el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) –que en realidad se edifica en terreno mexiquense–, inhiban la construcción del mismo; para lo que se autoriza a los cuerpos policiacos mexiquenses a usar armas letales, en contra de manifestaciones, concentraciones y multitudes.

La SCJN señaló que cada caso es particular en su tratamiento por la autoridad, pero queda claro que ésta tiene ya permiso para tirar.

Así nos van quebrando con intromisiones ilegales a nuestra propiedad o nulificando nuestra capacidad de libre expresión y manifestación.

Acta Divina… Ley para Regular el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México en vigor desde el 8 de agosto de 2017.

Para advertir… La manifestación y la libre expresión son derechos constitucionales. Regularlos es una maña del poder.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena va con Monreal en CDMX

Siguiente noticia

Orden de EPN: dar jaque mate al Frente Ciudadano

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Orden de EPN: dar jaque mate al Frente Ciudadano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.