• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis Ambiental en Bolivia: Incendios forestales arrasan con casi 2 millones de hectáreas en Santa Cruz

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Bolivia enfrenta una de sus peores crisis ambientales en años. El departamento de Santa Cruz, la región más grande y poblada del país, está siendo devastado por una serie de incendios forestales que han consumido casi 2 millones de hectáreas. La magnitud de esta tragedia se ha incrementado dramáticamente en las últimas semanas, superando incluso las devastadoras cifras del año 2019.

Una Crisis sin Precedentes

Hasta la fecha, se reportan 27 incendios activos que afectan a 26 de los 56 municipios del departamento. La región de la Chiquitania es la más golpeada por las llamas, avivadas por una combinación mortal de sequía extrema y vientos fuertes. Jhonny Rojas, coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental de Santa Cruz (COED), ha señalado que la situación actual supera la crisis de incendios del 2019, una de las más graves en la historia reciente del país.

Respuesta de Emergencia y Esfuerzos Insuficientes

El gobierno central ha desplegado recursos significativos para combatir los incendios, incluyendo un helicóptero Z-9 del Ejército con un sistema Bambi Bucket y una avioneta Cessna de la Fuerza Aérea Boliviana. Estos esfuerzos están dirigidos a controlar el fuego en áreas de difícil acceso. A pesar de estos esfuerzos, las llamas continúan su avance, haciendo que las medidas sean insuficientes hasta el momento.

Impacto en la Salud y el Medio Ambiente

El impacto de los incendios va más allá de la destrucción de flora y fauna. La calidad del aire en las zonas afectadas, incluida la ciudad de Santa Cruz, se ha deteriorado significativamente, afectando especialmente a grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias. La situación sigue agravándose, con las llamas devorando cerca de un millón de nuevas hectáreas en los últimos cuatro días.

Incremento en la Fuerza de Trabajo y la Persistencia del Fuego

La respuesta a la crisis ha incluido un aumento en el personal dedicado a la lucha contra los incendios, pasando de 6,446 a 7,229 efectivos. A pesar de estos esfuerzos adicionales, la situación en municipios clave como San Ignacio de Velasco, San Matías, Santa Ana y Concepción sigue siendo crítica, con condiciones que favorecen la propagación de las llamas.

Un Año de Incendios Devastadores

Entre julio y noviembre de 2023, se registraron más de 3.3 millones de hectáreas quemadas en Bolivia, un recordatorio sombrío del impacto devastador de estos incendios. En comparación, el año 2019 fue el más destructivo, con 5.3 millones de hectáreas arrasadas, mientras que en 2022 se quemaron 4.46 millones de hectáreas.

►La entrada Crisis Ambiental en Bolivia: Incendios forestales arrasan con casi 2 millones de hectáreas en Santa Cruz se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

SIC de Colombia inicia investigación contra Worldcoin por posibles fallos en la seguridad de datos personales

Siguiente noticia

Inicia credencialización de senadores electos para LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Inicia credencialización de senadores electos para LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.