• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis de coronavirus dará forma a la presidencia alemana de la UE: Merkel

Redacción Por Redacción
10 julio, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El brote de coronavirus es un desafío histórico que determinará la presidencia alemana de la Unión Europea en los próximos seis meses, dijo el miércoles la canciller Angela Merkel.

“Superar la pandemia y sus consecuencias dará forma a nuestra presidencia del Consejo [de la UE]”, dijo en un discurso ante el Parlamento Europeo.

Según Sputnik News, la líder de la potencia económica de la UE habló sobre su visión de Europa durante una presentación del programa “Juntos por la recuperación de Europa” en Bruselas.

Ella dijo que las economías europeas habían sido devastadas por la pandemia y que era en el mejor interés de todos ayudar a los miembros más débiles a sobrellevar sus consecuencias.

“Nuestras economías en toda Europa fueron y siguen siendo duramente afectadas. Millones han perdido sus empleos … Necesitan nuestro apoyo colectivo”, enfatizó Merkel.

Pidió a las naciones de la UE que se unan a la iniciativa germano-francesa para crear un fondo de recuperación de al menos 500 mil millones de euros ($ 565 mil millones) para rescatar a los estados miembros más afectados.

“Nuestro objetivo común es llegar a un consenso lo más rápido posible. La profundidad del colapso económico nos está impulsando. No debemos perder tiempo”, dijo.

El fondo de rescate ha sido criticado por los miembros frugales del norte de Europa por priorizar las subvenciones financiadas a través de la deuda prestada conjuntamente, en lugar de los préstamos.

Merkel dijo que esperaba que se alcanzara un acuerdo sobre el fondo en verano antes del receso de verano de agosto.

Agregó que la solidaridad europea era “una inversión duradera” y advirtió que los europeos debían encontrar un consenso sobre lo que los dividía si querían salir de la crisis.

“Europa saldrá de la crisis más fuerte que antes si trabajamos juntos para fortalecerla. Nadie superará esta crisis solo. Todos somos vulnerables”, dijo.

Pasando a la política exterior de la UE en los próximos meses, Merkel dijo que se centraría en el Brexit, las conversaciones de entrada con Macedonia del Norte y Albania, y el diálogo continuo con China.

Se quejó de lo que llamó un progreso insignificante en las conversaciones de salida con el Reino Unido que aumentaron la probabilidad de una ruptura sin acuerdo.

“El progreso realizado hasta ahora ha sido insignificante, por decirlo suavemente … Continuaré abogando por una buena solución, pero debemos prepararnos para la posibilidad de un no acuerdo”, admitió Merkel.

La UE y el Reino Unido acordaron acelerar las conversaciones sobre un acuerdo que dará forma a sus lazos posteriores al Brexit para el otoño y ratificarlo antes de fines de 2020, pero la pandemia ha desarreglado sus planes.

 

 

EB

Noticia anterior

Congresistas envían carta a Amlo. “Tenemos serias preocupaciones sobre la implementación de las reformas laborales”, le dicen

Siguiente noticia

Encuesta revela que el 60% de los turistas dicen no a los viajes posteriores a COVID-19

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Encuesta revela que el 60% de los turistas dicen no a los viajes posteriores a COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.