Estado de los ESTADOS
“Vivos se los llevaron. Vivos los queremos”: grito colectivo
- Crisis de desaparecidos en su punto máximo
- “No hay voluntad política” reclaman colectivos
- Endosan responsabilidad a Rosa Icela Rodríguez
- Se pone “en chino” la crisis provocada por Trump
- Aterrizajes forzados y corrupción del alcalde Tabe
Ciudad de México, 07 de abril de 2025.- Tras las amplias críticas a su administración por el hallazgo de un centro de entrenamiento y exterminio perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum envío al Senado la iniciativa de reforma para enfrentar el problema de la desaparición de personas. La autodenominada Cuarta Transformación pretende engañar al electorado mexicano con el descubrimiento del “hilo negro y el agua tibia”, pues colectivos familiares de personas desaparecidas y organizaciones sociales acusaron a la mandataria de exhibir un “enorme desconocimiento por el fenómeno de las desapariciones en México y las acciones que deben emprenderse”, y denunciaron: “ya son miles más de desaparecidas y desaparecidos, de cuerpos sin identificar acumulados, de impunidad y de desprecio por las víctimas y su sufrimiento.”.
La crisis de desapariciones en México supera las 120 mil víctimas, de ahí es presionada la presidentA para abandonar la posición de la 4T negando esta tragedia ante la cual no asume su responsabilidad y ahora la endosa a la titular en Gobernación, Rosa Isela Rodriguez. En el palacio de Cobián fueron recibidos dos grupos de buscadores pero, la solución no se ve y se limitaron a señalar las buenas intenciones, sin bases para llevarlas a la realidad. Durante el corto mandato de Claudia Sheinbaum se tiene un registro oficial de 6,726 personas de quienes se desconoce su paradero, un promedio de 41.5 casos al día.
Esto es un aumento del 92.44%, con respecto a los 3,495 casos registrados en el mismo periodo de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Ante este panorama, en un documento firmado por 158 colectivos de familiares y de organizaciones que los acompañan, de al menos 20 entidades de la República, Estados Unidos y Centroamérica, reclaman “no hay voluntad política” y cuestionan la exclusión de las familias de las víctimas en la estrategia y dan respuesta puntual a las acciones anunciadas por el gobierno federal.
Destacan los puntos torales ya contemplados en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, vigente desde 2017, en cuyo diseño participaron los colectivos de las víctimas. Recordaron a Sheinbaum que durante tres sexenios han “luchado contra corriente” para crear “normas e instituciones para atender las miles de desapariciones en el país, sin embargo, no han contado con el apoyo político y presupuestal para su funcionamiento”.
Recordaron que la Ley General contempla que los familiares de víctimas sean consultadas para el diseño de cualquier propuesta gubernamental, pero “la presidenta dejó fuera a las familias, a quienes conocen a fondo las limitaciones institucionales, mostrando un enorme desconocimiento” del problema. Subrayaron: “no es la primera vez que nos encontramos con un deslinde de responsabilidades sobre la crisis de desapariciones”, señalando como responsable a la delincuencia organizada.
A más de 15 años de que inició la tragedia de las desapariciones, “el Estado mexicano ha sido y sigue siendo permisivo de las acciones de estos grupos (de la delincuencia organizada) al solapar la impunidad y la corrupción”, lo que convierte al Estado en aquiescente con las desapariciones y, por tanto, en que los miles de casos acumulados se consideren “desapariciones forzadas, a menos que una investigación profesional e independiente señale lo contrario”, de acuerdo a la convención internacional para la protección de todas las personas y contra las desapariciones forzadas, de la que México es parte.
En cuanto a la “Plataforma Nacional de Identificación Humana”, alertaron: “no ha existido voluntad política” entre las fiscalías para homologar y compartir en tiempo real la información; en cuanto a la promesa de “fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana”. Le recordaron a Sheinbaum que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se encargó de cerrarlo y despedir a su personal. Sobre la propuesta de crear nuevos protocolos de búsqueda y evitar la espera de 72 horas para abrir carpetas de investigación, destacaron que eso ya existe en el Protocolo Homologado de Búsqueda, pero “el problema es su falta de aplicación”.
Los colectivos subrayaron como “una pésima idea” la propuesta presidencial de “equiparar el delito de desaparición al secuestro”, lo cual no solo “exhibe un desconocimiento profundo de la grave problemática que enfrenta el país sino que es un nuevo intento por negar las desapariciones”. Los colectivos y organizaciones emplazaron a la mandataria a atender las recomendaciones del CED “con la participación activa de los colectivos de buscadoras y buscadores y organizaciones de la sociedad civil”; solicitar el apoyo de la ONU para crear un Mecanismo Extraordinario contra la Impunidad; crear un sistema de rendición de cuentas con participación ciudadana, así como un Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense para dar identidad a “los más de miles de fragmentos óseos bajo resguardo más lo que se siga encontrando”. También solicitaron personal calificado y suficiente en las comisiones de búsqueda y las comisiones de atención a víctimas; incluir las desapariciones como delito de alto impacto en los informes semanales de gabinete de seguridad y no hacer modificaciones legislativas sin tomar en cuenta a las familias.
DE LOS PASILLOS
La Secretaría de Gobernación integrará la información biométrica mediante la transferencia de los datos de ese tipo en poder de las autoridades de los tres órdenes de gobierno al Registro Nacional de Población o la asistencia de la gente a los centros que al efecto habilite la dependencia. Se contempla la participación de la Guardia Nacional en tareas específicas de búsqueda y la reducción de penas a quienes desistan de la comisión del delito y aporten información para la ubicación de víctimas, ya sea vivas o muertas… Por lo pronto, particulares estarán en obligación de entregar los biométricos a petición de las fiscalías del interior de la República o la General, y no es difícil ubicar a quienes harán ese papel: Teléfonos de México y los bancos, además de oficinas como Relaciones Exteriores, en donde la entrega de pasaportes exige este registro…
Y hablando de Relaciones Exteriores, nunca antes se había actuado con tanta deficiencia e incapacidad. Apenas y después de tres meses lograron les entregarán en EU cadáveres de las víctimas de un accidente aéreo en Filadelfia. ¿Se querían ahorrar los gastos o se trataba de ubicarlos como expulsados?
La sacudida a las bolsas es mundial, sin embargo a los chinos Trump los amenazó con imponerles un arancel adicional del 50% si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalía por el plan arancelario del republicano. También advirtió “se suspenderán todas las conversaciones con China” sobre las negociaciones que, según él, Pekín ha solicitado para abordar la guerra comercial. La guerra se agudiza… Aguas con los aterrizajes en el AICM, dos líneas americanas reportaron emergencia: American Air Lines y Delta, ésta última solicitó, inclusive, espuma para su descenso… Empiezan a descubrir la corrupción de Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo. Todo está en el trágico accidente ocurrido en el Parque Bicentenario, en donde con “una corta feria” no supervisaron las instalaciones… Subió a nueve el número de muertos en ataque a balazos en clínica de rehabilitación Shaddai en Culiacán, Sinaloa. Una persona más perdió la vida mientras recibía atención médica.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial