• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis de Palacio a la Asamblea del domingo

Redacción Por Redacción
18 julio, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

El próximo domingo, el partido Morena propiedad de Andrés Manuel López Obrador, realizará su Asamblea Nacional para decidir la agenda política rumbo al 2027.

No será un día de campo para la cúpula del partido oficial ante la crisis que el vecino país ha desatado contra la que manda en Palacio Nacional.

Que decir de las reglas nuevas que impondrán los dirigentes, Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán para frenar, mediante candados a los personajes políticos de otras organizaciones PRI, PAN, PRD, Partido Verde, PT, MC que se quieran brincar para afiliarse.

Es decir, ahora habrá un detector de mentiras y de corrupción, de acuerdo con Alcalde, todas esas personas que tengan un negro historia, y que muchos se colaron, ya no podrán ingresar al partido como militantes.

Ese tema de haber cobijado, obviamente por órdenes de López Obrador, a panistas y priistas considerados fichas negras en sus partidos, despertó enojo al interior.

Por ejemplo, Adán Augusto, coordinador de la bancada de senadores morenos, recurrió a la vieja escuela de comprar, por las buenas o por las malas a dos senadores perredistas y uno tercero del PAN, Miguel Angel Yunes.

Necesitaba de esos tres legisladores para completar la mayoría calificada (85) de dos tercios de los 128 que integran la Cámara Alta y que los ciudadanos le negaron en las urnas.

Bueno, la llegada de Yunes, cuya compra ayudó para que Morena aprobará la reforma al Poder Judicial, la misma para votar en elecciones a jueces, magistrados y ministros, generó una inconformidad de los morenistas en Veracruz encabezados por la gobernadora, Rocío Nahle.

Que tan grave fue la adhesión de Yunes a Morena que la gobernadora interpuso sus condiciones, pidió su cese del partido de López Obrador porque era una persona non grato para los morenistas de Veracruz.

La explosión de Nahle se registro cuando Andy López Beltrán ingresó al Senado con su presidente, Gerardo Fernández Noroña para afiliarlos junto con Yunes y Alejandro Murat, ex gobernador de Oaxaca.

También en la Cámara de Diputados del morenista Sergio Gutiérrez, los legisladores comandados por Ricardo Monreal registraron enojo por la llegada de Yunes.

Morena tuvo que tocar base en Palacio Nacional donde decidieron darle para atrás a Yunes y no entregarle su credencial, vaya no pudo ser militante pero si tenía los privilegios y derechos de la bancada.

Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán adelantaron que habrá, ahora si una regla firme para medir a los nuevos militantes que se quieran afiliar, más si vienen de otros partidos, para evitar enfrentamientos que puedan fracturar el de por si partido quebrantado al interior, y así se evitarán más Yunes.

Se acuerda de ese bloque de funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum que fueron a La casa blanca para buscar convencer al gobierno de Donald Trump de los aranceles y más, pues ayer el líder del PRI, Alejandro Moreno “Alito” los desnudó:

Que esos viajes son pura simulación, que nomás no arreglan nada y lo hacen para aparentar que están haciendo algo para resolver la crisis de la relación bilateral.

En Palacio Nacional saben que la crisis que los metió Estados Unidos al llamarles narco-gobierno y que está petrificado por los narcos, no es una acusación ligera, es más serio de lo que se pueda pensar.

Hay una deuda que dejó López Obrador al doble de cuando agarró el gobierno, se endeudó de 10 billones que le heredó Peña a 17 billones cuando salió de su sexenio, y con Claudia Sheinbaum puede llegar a 21 billones en 2027.

Por eso Alito les restregó que la corrupción de Morena tiene nombre y apellido: Andrés Manuel López Obrador y sus hijos. Desde luego que reveló que nada se mueve en este país, sin que el Presidente lo sepa.

Lo más grave que Estados Unidos no perdona, es la protección a los narco-políticos, hay gobernadores en la lista de acusados por ese gobierno, anote a Sinaloa, Rubén Rocha, Tamaulipas, Américo Villarreal y Sonora, Alfonso Durazo, por citar algunos, aunque ya está circulando también una gobernadora del sureste.

ASEGURA FGR EN TIJUANA DOS LABORATORIOS

La Fiscalía general de la república de Alejandro Gertz Manero, parece que va más que serio en el combate al narcotráfico en la zona fronteriza de Tijuana, esta semana, lograron asegurar dos inmuebles que utilizaban como laboratorios para procesar diversas drogas.

No son cosa menor si tomamos en cuenta que al interior de esos inmuebles ubicados en la colonia Cañada y el segundo en el Fraccionamiento Rincón de Oro, se mantenía un sistema de procesamiento de precursores químicos para elaborar diferentes tipos de drogas.

La demanda del gobierno de Donald Trump al de México, es precisamente combatir esos puntos de procesamiento, sobre todo de fentanilo que tanto han dañado ese paíz. Algo es algo que puede sumar puntos.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin estrategia ni inteligencia para enfrentar a Trump

Siguiente noticia

Ganaría hoy Estrella a Dato Protegido

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Alcalde-Andy, el pleito por candidaturas

8 agosto, 2025
José Antonio Chávez

No me asusta enfrentar la autoridad; te hablan Javier May

7 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Oposición si participará, pero ¿le harán caso?

6 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Se ríe, pero caminar en calles de EU, no tiene precio

5 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Duele en Palacio presencia de Alito en Washington

4 agosto, 2025
José Antonio Chávez

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Ganaría hoy Estrella a Dato Protegido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.