• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis de salud se agrava por el virus de la ineptitud: GPPAN

Redacción Por Redacción
17 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La grave crisis de salud que aqueja a nuestro país no se debe exclusivamente a la pandemia por el Covid-19, sino que tiene su origen en un el virus de la ineptitud, que se ha multiplicado con la llegada del gobierno de Morena, afirmó el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

“Mucho antes de que llegara el Covid a nuestro país, el virus de la ineptitud ya estaba afectando a miles de familias, pues pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, VIH o cáncer ya enfrentaban dificultades para surtir sus recetas médicas”, señaló la senadora Alejandra Reynoso Sánchez en conferencia de prensa virtual, acompañadora por sus compañeras de bancada Kenia López Rabadán y Nadia Navarro Acevedo.

La senadora Reynoso Sánchez acusó que este gobierno realiza adquisiciones improvisadas, compras con sobreprecio o productos que no cumplen con la calidad, generan cuellos de botella en aras de una falsa austeridad, destina menos presupuesto a salud y lo poco lo gasta mal.

“El costo del virus de la ineptitud no se mide en pesos, se mide en vidas, en dolor, en angustia”, sostuvo.

Por un lado, dijo, escatima en la salud de los mexicanos, pero por otro no les importa pagar miles de millones de pesos más en proyectos faraónicos, que están saliendo más caros que lo presupuestado.

Además, alertó, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) creado por este gobierno sigue sin contar con reglas de operación para su funcionamiento, sin planeación, sin organización y bajo la dirección de un antropólogo sin experiencia en la materia, en detrimento de todos los mexicanos.

“El Sector salud es un desastre. Seis meses han bastado para evidenciar el fracaso del Insabi”, insistió.

La senadora por Guanajuato recordó que en marzo de 2019 iniciaron las protestas de padres de familia porque no había tratamientos para sus hijos con cáncer y a 470 días de distancia la situación sigue sin resolverse.

En lo que va del año se han acumulado 294 quejas formales de pacientes con VIH que no cuentan con medicamento, abundó.

Asimismo, el año pasado hubo un considerable retraso y disminución en la adquisición de vacunas, pues mientras en años anteriores se destinaban alrededor de 500 millones de pesos para este rubro durante los primeros meses de cada año, en 2019 se destinaron apenas 50 millones.

“El día de ayer no le quedó más remedio al presidente que reconocer lo que desde hace meses venimos señalando y lo había negado: no hay medicinas”, apuntó.

La buena noticia, explicó, es que dicen que buscarán el apoyo de dos agencias de la Organización de las Naciones Unidas para adquirir medicamentos en el extranjero destinando 120 mil millones de pesos, pero la muy mala noticia es que ese presupuesto será destinado para 2021 y 2022.

“Como si los pacientes pudieran esperar y las enfermedades no avanzaran”, finalizó.
AM.MX/fm

 

The post Crisis de salud se agrava por el virus de la ineptitud: GPPAN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Suman 6 gobernadores contagiados de coronavirus en México

Siguiente noticia

El Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL)

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.