• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis de seguridad se agrava brutalmente en todo el país; no debemos normalizar la violencia: Julen Rementería

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis de seguridad en todo el país se ha agravado brutalmente por la estrategia fallida del Gobierno federal, que sigue cobrando víctimas entre ciudadanos y comunicadores, acusó el líder de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto, e hizo un llamado a no permitir que la violencia se vuelva parte de la normalidad.

“No quieren aplicar la ley contra los delincuentes, pero sí contra quienes exhiben sus abusos de autoridad, su corrupción, su podredumbre. Esa es la tragedia que vivimos y que debemos cambiar”, sostuvo.

Es evidente, dijo, que se le he dado manga ancha a los delincuentes para que operen con total impunidad.

Todos los días los medios de comunicación en el país dan cuenta sobre asesinatos, secuestros, extorsiones, enfrentamientos entre bandas criminales y demás delitos de alto impacto, indicó.

“La crisis de seguridad no es nueva, pero se ha agravado brutalmente por la estrategia fallida del gobierno federal de abrazos a los delincuentes. No podemos permitir que la violencia se vuelva parte de la normalidad”, insistió.

En tres años de este Gobierno, lamentó, van 112 mil 438 homicidios dolosos, 71 por ciento de los que hubo en todo el sexenio anterior.

“Las historias son escalofriantes y la ciudadanía exige resultados. Por más que desde el gobierno se insista en que la seguridad ha mejorado, la realidad desmiente tales versiones”, alertó.

El senador por Veracruz hizo un recuento tan solo de los días anteriores: cinco jóvenes fueron secuestrados y asesinados en el municipio Francisco Murguía, en Zacatecas; el estado de sitio, levantones y secuestros que imponen criminales en Caborca, Sonora, que ha conmocionado al país entero, y los asesinatos de periodistas siguen: 52 en el sexenio y 5 en lo que va del año, por enumerar solo algunos casos.

En la ciudad de Veracruz, subrayó, se registró el pasado 14 de febrero un enfrentamiento entre criminales que dejó un muerto y dos heridos; sin embargo, recordó, el secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez afirmó que ya no operan en la entidad cárteles de drogas, sino delincuentes menores.

Es el colmo que se atreva a decir: “Si se han fijado, hay homicidios donde son ahorcados, ya ni con balazos”.

“La verdad es que Veracruz fue el estado dónde se registró el mayor número de víctimas por hechos de violencia calificadas como atrocidades de acuerdo al reporte de Causa en Común: 827 en total”, exhibió.

Esa es la tragedia que vivimos y que debemos cambiar, finalizó el coordinador de las senadoras y los senadores panistas.
AM.MX/fm

The post Crisis de seguridad se agrava brutalmente en todo el país; no debemos normalizar la violencia: Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva perfilan tercera sesión de pérdidas ante comentarios de Rusia

Siguiente noticia

ICC México exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar la libertad de prensa

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

ICC México exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar la libertad de prensa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.