• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis de seguridad se agrava brutalmente en todo el país; no debemos normalizar la violencia: Julen Rementería

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis de seguridad en todo el país se ha agravado brutalmente por la estrategia fallida del Gobierno federal, que sigue cobrando víctimas entre ciudadanos y comunicadores, acusó el líder de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto, e hizo un llamado a no permitir que la violencia se vuelva parte de la normalidad.

“No quieren aplicar la ley contra los delincuentes, pero sí contra quienes exhiben sus abusos de autoridad, su corrupción, su podredumbre. Esa es la tragedia que vivimos y que debemos cambiar”, sostuvo.

Es evidente, dijo, que se le he dado manga ancha a los delincuentes para que operen con total impunidad.

Todos los días los medios de comunicación en el país dan cuenta sobre asesinatos, secuestros, extorsiones, enfrentamientos entre bandas criminales y demás delitos de alto impacto, indicó.

“La crisis de seguridad no es nueva, pero se ha agravado brutalmente por la estrategia fallida del gobierno federal de abrazos a los delincuentes. No podemos permitir que la violencia se vuelva parte de la normalidad”, insistió.

En tres años de este Gobierno, lamentó, van 112 mil 438 homicidios dolosos, 71 por ciento de los que hubo en todo el sexenio anterior.

“Las historias son escalofriantes y la ciudadanía exige resultados. Por más que desde el gobierno se insista en que la seguridad ha mejorado, la realidad desmiente tales versiones”, alertó.

El senador por Veracruz hizo un recuento tan solo de los días anteriores: cinco jóvenes fueron secuestrados y asesinados en el municipio Francisco Murguía, en Zacatecas; el estado de sitio, levantones y secuestros que imponen criminales en Caborca, Sonora, que ha conmocionado al país entero, y los asesinatos de periodistas siguen: 52 en el sexenio y 5 en lo que va del año, por enumerar solo algunos casos.

En la ciudad de Veracruz, subrayó, se registró el pasado 14 de febrero un enfrentamiento entre criminales que dejó un muerto y dos heridos; sin embargo, recordó, el secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez afirmó que ya no operan en la entidad cárteles de drogas, sino delincuentes menores.

Es el colmo que se atreva a decir: “Si se han fijado, hay homicidios donde son ahorcados, ya ni con balazos”.

“La verdad es que Veracruz fue el estado dónde se registró el mayor número de víctimas por hechos de violencia calificadas como atrocidades de acuerdo al reporte de Causa en Común: 827 en total”, exhibió.

Esa es la tragedia que vivimos y que debemos cambiar, finalizó el coordinador de las senadoras y los senadores panistas.
AM.MX/fm

The post Crisis de seguridad se agrava brutalmente en todo el país; no debemos normalizar la violencia: Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva perfilan tercera sesión de pérdidas ante comentarios de Rusia

Siguiente noticia

ICC México exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar la libertad de prensa

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

ICC México exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar la libertad de prensa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.