• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis en la industria automotriz británica: noviembre marca el peor mes desde 1980

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La industria automotriz del Reino Unido enfrenta una crisis sin precedentes, ya que noviembre de 2024 se convirtió en el peor mes para la producción de automóviles en los últimos 44 años.

Según un informe de Bloomberg, la producción cayó un 30% en comparación con el año anterior, alcanzando solo 64,216 unidades. Este descenso marca el noveno mes consecutivo de caídas en la producción, lo que ha generado preocupación en el sector.

Causas de la caída

El director ejecutivo de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT), Mike Hawes, advirtió que «estas cifras no son una buena señal navideña para el sector».

La disminución se debe a una escasa demanda tanto en el mercado nacional como en Europa, así como al cierre de la planta de Luton, que había estado operativa durante 120 años.

Este cierre no solo representa una pérdida histórica, sino que también agrava la tendencia negativa de la industria automovilística británica.En términos más amplios, la producción para los mercados nacionales y de exportación sufrió un fuerte descenso del 56.7% y 21.3%, respectivamente.

A lo largo del año hasta diciembre de 2024, la fabricación total de coches en el Reino Unido cayó un 12.9%, lo que equivale a 734,562 unidades, casi medio millón menos que en 2019.

Desafíos del mercado

La crisis no es exclusiva del Reino Unido; otros países europeos también enfrentan desafíos similares. La subida de los precios de la energía, impulsada por el rechazo a los recursos energéticos rusos y la competencia con fabricantes chinos de bajo coste, ha afectado gravemente a la industria automotriz.

En Alemania, por ejemplo, empresas como Volkswagen están atravesando su tercer año de recesión y se ven obligadas a cerrar plantas y reducir personal.

En Italia, la situación es igualmente preocupante. Representantes del sector han advertido que la fabricación de autos está al borde del colapso, lo que podría derivar en una «tragedia social sin precedentes».

Necesidad de apoyo gubernamental

Los fabricantes británicos han expresado su necesidad de apoyo gubernamental para estimular la demanda y adaptarse a las nuevas realidades del mercado.

A pesar de los esfuerzos por reestructurar las plantas para producir vehículos eléctricos, el crecimiento del mercado nacional para estos automóviles no ha sido tan rápido como se esperaba debido a la disminución de la confianza del consumidor.

►La entrada Crisis en la industria automotriz británica: noviembre marca el peor mes desde 1980 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La primera Navidad en México: fe y mestizaje desde 1519

Siguiente noticia

Aumento del Impuesto sobre la Nómina y nuevo Impuesto Ecológico: ¿Qué implica el Paquete Económico 2025?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Aumento del Impuesto sobre la Nómina y nuevo Impuesto Ecológico: ¿Qué implica el Paquete Económico 2025?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.