• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis financiera en el PRI: Solo 8 militantes aportaron en 2023

Redacción Por Redacción
16 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno de los partidos más antiguos de México, enfrenta una crisis económica sin precedentes. A pesar de contar con 1.4 millones de militantes registrados, solo ocho miembros realizaron aportaciones económicas al partido en 2023.

Esta alarmante situación financiera ha sido reportada por la periodista Leticia Robles de la Rosa, revelando un panorama preocupante para la organización política.

De acuerdo con la información divulgada, de los 1.411.889 militantes del PRI, únicamente ocho contribuyeron económicamente en 2023, sumando un total de 89 mil pesos.

Esta cifra contrasta con las aportaciones de 2022, cuando solo cuatro militantes aportaron 113 mil pesos. La disminución en el número de contribuyentes y el monto total de las aportaciones refleja una crisis de confianza y compromiso dentro de la base militante del partido.

La situación financiera del PRI se agrava con una deuda a largo plazo que asciende a 189.5 millones de pesos y cuentas por pagar a proveedores que suman 123 millones 475 mil 783.50 pesos. Estos números son indicativos de una organización en apuros financieros, incapaz de equilibrar sus ingresos con sus gastos.

Los reportes financieros del PRI, fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), muestran una caída dramática en los recursos bancarios del partido. En 2018, el PRI tenía en bancos un total de 84.6 millones de pesos. Para 2023, esta cifra se había reducido a solo 3.6 millones de pesos, una disminución del 95.7%.

Ingresos vs. Gastos: Un Déficit Insostenible

El análisis de los reportes financieros del PRI revela un patrón de gastos que superan consistentemente los ingresos. En 2022, el partido registró ingresos por 1,046 millones 402 mil 217.28 pesos, pero los gastos ascendieron a 1,090 millones 632 mil 258.89 pesos, resultando en un déficit de 44.2 millones de pesos, equivalentes al 4.2% del total de ingresos.

La situación empeoró en 2023, con ingresos de 1,117 millones 578 mil 868.49 pesos y gastos de 1,202 millones 12 mil 326 pesos, generando un déficit de 84 millones de pesos, un exceso del 7.5% en egresos.

Un Pasado Más Estable

Históricamente, el PRI mantuvo un equilibrio financiero más saludable. Entre 2016 y 2018, bajo las presidencias de Manlio Fabio Beltrones y Enrique Ochoa Reza, el partido logró mantener altos montos en bancos, pagar su deuda y equilibrar sus ingresos y gastos. Durante estos años, la participación financiera de los militantes fue significativamente mayor. En 2016, 566 militantes aportaron 39.3 millones de pesos; en 2017, 290 militantes dieron 12.6 millones de pesos; y en 2018, 348 militantes contribuyeron con 6.5 millones de pesos.

La participación financiera de los militantes ha disminuido drásticamente en los últimos años. En 2019, 412 priistas aportaron 5.1 millones de pesos, cifra que se redujo en 2020, cuando solo 105 militantes contribuyeron con 1.6 millones de pesos. En 2021, hubo un incremento, con 1,265 militantes aportando 12.6 millones de pesos. Sin embargo, en 2022, solo cuatro militantes aportaron 113 mil 500 pesos, y en 2023, únicamente ocho militantes contribuyeron 89 mil pesos.

Con información de La Otra Opinión

►La entrada Crisis financiera en el PRI: Solo 8 militantes aportaron en 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Citlalli Hernández podría ocupar un papel clave en el gobierno de Clara Brugada en la CDMX

Siguiente noticia

Monopolio de medicamentos y farmacias clandestinas, revela Cofepris

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Monopolio de medicamentos y farmacias clandestinas, revela Cofepris


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

Morelos, Contra la Corrupción Judicial

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.