• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis hídrica sin respuesta

Redacción Por Redacción
16 junio, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

En tierra de funcionarios con cerebro seco, el stress hídrico es rey

 

Más de un analista internacional, sugiere que buena parte del conflicto en Palestina, tiene que ver con el control de los recursos hídricos, incluso, a finales de los años ochenta, el ex secretario General de la ONU, Butros-Ghali, sugirió que las próximas guerras en el Medio Oriente serían por el manejo del agua.

En esta tesitura, podemos citar, que el cuerpo humano está constituido en un 60% por agua y que, la Tierra, está cubierta en 70% de su superficie por agua.

El fundamento judeo-cristiano, cimiento de la cultura occidental, connota el agua de distintas formas, como símbolo de destrucción para renovarse en términos civilizatorios (el Diluvio), además, de ser utilizada para establecer un pacto con Dios, a través del Bautismo.

Los griegos, recurrieron a la corriente de los ríos, para explicar el movimiento dialéctico, nunca nadie se baña dos veces en el mismo río, afirmaba Heráclito.

El biólogo ruso, Aleksander I. Oparin, demostró que el Origen de la Vida se dio en el agua.

Hacemos este brevísimo e incompleto recorrido, para recordar la importancia del agua en nuestras vidas, aunque parezca un lugar común, sin el vital líquido, no somos nada.

La obligada pregunta es: ¿comprenden los gobernantes la importancia del preciado elemento? ¿cuántos alcaldes, diputados y funcionarios dimensionan, a cabalidad, el fenómeno del llamado stress hídrico?

Es lamentable concluir que muy pocos, basta comprobar que a las comisiones municipales y estatales del agua (incluida la CONAGUA), llegan como directivos los compadres y ‘compromisos’ de los mandamases y en muchos casos, son usadas como ‘caja chica’.

Es terrible la crisis hídrica que se vive, por ejemplo, en Xalapa, sin embargo, lo más grave, es que no se aprecia solución cercana, los que están a cargo, no tienen (ni puta) idea.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: En Morena las encuestas y las consultas populares se deciden en el caletre de AMLO

Siguiente noticia

Las trampas del pensamiento Liberal, Modernista, Progresista y de Izquierda

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

¿Bendiciones para MAGA?

9 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Cuitláhuac el bienaventurado

8 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Elecciones: medios, redes y territorio

1 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

El imperio de la grey

28 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Algo está podrido en Dina-Mex

24 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Canibalismo panista en Boca del Río

23 abril, 2025
Siguiente noticia

Las trampas del pensamiento Liberal, Modernista, Progresista y de Izquierda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.