• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis mundial

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El segundo semestre del año ha resultado muy conflictivo para el mundo entero, al grado de presentarse ya una crisis global con serias amenazas a la estabilidad entre las naciones del orbe.

El problema no es sólo financiero, no se reduce al lunes negro cuando cayeron todas las bolsas del mundo, sino también abarca las esferas políticas y sociales.

La creciente pobreza, las corrientes migratorias de desamparados, el aumento del desempleo y las confrontaciones bélicas de Ucrania y Medio Oriente integran un escenario caótico con severos riesgos de llegar a una tercera guerra mundial.

Otro verdadero peligro es la posibilidad no remota de una recesión en Estados Unidos, lo cual provocaría un freno al desarrollo global, con una disminución en los niveles de inversión, tan necesarios para generar nuevos empleos.

Si en Estados Unidos, Europa y Asia hay preocupación, la existente en México es aún mayor, porque a todos los elementos mencionados se suman situaciones internas que podrían desestabilizar las variables económicas, hasta hoy bajo control.
La desaceleración de la economía nacional, las presiones especulativas contra el peso y la menor creación de empleos son elementos que facilitan los efectos de la crisis mundial, pero habrá que decir que México cuenta con algunas fortalezas para poder sortear la ola crítica.

Se tienen las mayores reservas monetarias de la historia, las remesas mantienen aún cifras récord y los ingresos de divisas por turismo siguen al alza.

No pueden omitirse que también hay presiones políticas derivadas de las detenciones del Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López; la resistencia de la derecha a la Reforma Judicial, y el ya muy cercano cambio de gobierno en tan sólo siete semanas. El cierre sexenal se complica.

SUSURROS

El problema del agua en el Valle de México es agudo, lo saben bien todas las autoridades municipales, estatales y federales, pero hasta ahora se ha hecho muy poco para enfrentar el problema.

Por ejemplo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dejó de cobrar alrededor de 43 mil millones de pesos por consumo del líquido de uso industrial, comercial y agroindustrial.

Al menos así lo sostiene Elena Burns, exsubdirectora general de Administración del Agua, mientras que hay zonas sin gota del líquido vital por falta de inversiones y un uso racional del recurso.

El Secretario del Agua en el Edomex, Pedro Moctezuma Barragán, sin tapujos, reconoce que hay un riesgo de colapso en el sistema de agua en la entidad. Aunque lo más importante sería saber si ya se está haciendo algo para corregir el grave problema, sin agua no hay vida.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario / 189

Siguiente noticia

La amenaza invisible en tu bolsillo: Aplicaciones móviles maliciosas

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

China equilibra

15 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Siguiente noticia

La amenaza invisible en tu bolsillo: Aplicaciones móviles maliciosas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.