• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis Política en Francia: Los Mercados Temen el Colapso del Gobierno de Barnier

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los mercados financieros de Francia están en estado de alerta ante la creciente inestabilidad política que rodea al gobierno del primer ministro Michel Barnier.

El 27 de noviembre, la situación se intensificó con la caída de los bonos soberanos y las acciones, lo que refleja la preocupación por la posibilidad de que el gobierno no logre aprobar los presupuestos en trámite parlamentario.

Rechazo a los Presupuestos y Posible Moción de Censura

La oposición ha manifestado su firme rechazo a los planes de Barnier, quien intenta aprobar un presupuesto de 60.000 millones de euros que incluye recortes de gastos y aumentos de impuestos.

Sin embargo, el primer ministro enfrenta una falta de mayoría en el parlamento, lo que lo ha llevado a considerar el uso de un mecanismo constitucional para adoptar las cuentas públicas sin el voto de los diputados. Este movimiento podría abrir la puerta a una moción de censura que amenazaría su mandato.

Según el Financial Times, esta liquidación en los mercados elevó la brecha entre los costos de endeudamiento francés y alemán a 0,9 puntos porcentuales, un nivel no visto desde la crisis de la eurozona en 2012. El índice bursátil Cac también cayó un 0,7%, marcando el peor desempeño entre los principales mercados europeos.

Advertencias del Gobierno

Barnier ha advertido que si no se aprueban los presupuestos, Francia podría enfrentar una crisis financiera severa. «Sin presupuesto, habrá tormentas y turbulencias bastante graves en los mercados financieros», declaró en una entrevista en televisión.

La portavoz del Gobierno, Maud Bregeon, también enfatizó que quienes apoyen una moción de censura «tendrán que asumir la responsabilidad de un debilitamiento duradero del país».

La situación es crítica, ya que el déficit público se proyecta en un 6,1% del PIB para este año, más del doble del objetivo del 3% establecido por la Unión Europea. Barnier busca reducir este déficit al 5% para 2025, pero las tensiones políticas complican sus esfuerzos.

El Papel de Marine Le Pen

La líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, se ha convertido en una figura clave en esta crisis. Tras reunirse con Barnier, advirtió que si los presupuestos no cambian, votará a favor de la censura. Su partido ha dejado claro que no aceptará aumentos impositivos ni compromisos sobre pensiones sin medidas claras para reducir gastos.

►La entrada Crisis Política en Francia: Los Mercados Temen el Colapso del Gobierno de Barnier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Seres sintientes rescatados durante cateo en la colonia Narvarte, por posible maltrato, se encuentran resguardados sanos y salvos: FGJCDMX

Siguiente noticia

Senado declara constitucional Reforma que otorga facultades de investigación a la SSPC

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Senado declara constitucional Reforma que otorga facultades de investigación a la SSPC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.