• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis por Covid expone más violencia a las mujeres, afecta su salud y economía: GPPAN

Redacción Por Redacción
27 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional alertó que la crisis por el Covid-19 está afectado más a las mujeres mexicanas en su ingreso, salud y una mayor exposición a la violencia, por lo que exigió al Gobierno federal atender esta situación que calificó de insostenible.

“Se necesitan más recursos y no solo en presupuesto institucional, sino también de forma directa con apoyos como el Ingreso Básico Universal, además de políticas públicas integrales para atender todas estas problemáticas”, sostuvieron en conferencia de prensa virtual las senadoras panistas Alejandra Reynoso Sánchez y Kenia López Rabadán.

Apremia que desde todos los ámbitos del gobierno se atienda con seriedad y responsabilidad a los millones de mujeres que hoy más que nunca se encuentran en situación de vulnerabilidad, abundaron.

Las senadoras panistas afirmaron que la falta de ingreso en las familias, aunado al confinamiento, provoca angustia, preocupación y estrés, un entorno en donde aumenta fácilmente la violencia doméstica.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares que realiza el Inegi reporta que 4 de cada 10 mujeres ha sufrido violencia por parte de su pareja actual y en el caso de la violencia familiar se registró un aumento de 18 por ciento entre mayo y junio. “Estamos hablando de 18 mil 884 carpetas de investigación en un mes”, expusieron.

Además, el Informe de Violencia contra la Mujer publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestra que en el primer semestre hubo mil 800 delitos de violencia contra las mujeres, lo que representa un 20 por ciento más que el mismo periodo que en 2019, señalaron.

Asimismo, indicaron que las carpetas de investigación por feminicidios se incrementaron 40 por ciento entre mayo y junio; en lo que va del año van 473 víctimas de feminicidio y mil 443 mujeres han sido víctimas de homicidio doloso, esto significa que cada día 8 mujeres son asesinadas.

Aunado a ello, las denuncias por violación aumentaron 22 por ciento de abril a junio y la trata de personas 13.4 por ciento; además, las llamadas al 911 por violencia contra la mujer se incrementaron 46 por ciento respecto al primer semestre de 2019, lamentaron.

En materia económica, sostuvieron que durante la pandemia las mujeres han sido el sector poblacional más afectado por despidos, disminución o suspensión de salarios, debido a que las actividades productivas más afectados son en donde hay mayor presencia laboral de mujeres: restaurantes, hoteles, servicios personales, comercios, servicios inmobiliarios y administrativos.

Al mismo tiempo, añadieron, son quienes corren más riesgo, pues la mayoría del personal que trabaja en la primera línea de batalla contra el virus son mujeres: doctoras, enfermeras, personal de limpieza y personal administrativo en hospitales.

“Hemos denunciado que México tiene una de las tasas más altas de contagio entre el personal de salud en todo el mundo con 20 por ciento, de ahí que sean precisamente las mujeres quienes acumulan el 59 por ciento de los casos positivos a coronavirus en este sector”, apuntaron.

La crisis por el Covid-19 ha impactado en la salud, la economía y en la violencia doméstica, y ese impacto es desigual, pues está afectando más a mujeres que a los hombres, finalizaron.
AM.MX/fm

 

The post Crisis por Covid expone más violencia a las mujeres, afecta su salud y economía: GPPAN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Respaldo moral y político de Morena en el Senado al Presidente de la República en el combate a la corrupción e impunidad

Siguiente noticia

Analizan diputadas y diputados los “Retos que enfrenta la pesca en el Alto Golfo de California”

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Analizan diputadas y diputados los “Retos que enfrenta la pesca en el Alto Golfo de California”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.