• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crítica la estabilidad financiera mundial en 2024: Banco de México

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Decide Banxico mantener sin cambio las tasas bancarias en 11.25%, para enfrentar los riesgos globales, en donde destacan la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y los retos para la estabilidad financiera. No obstante, en México la actividad económica mantuvo una senda de crecimiento robusta y el mercado laboral continuó presentando fortaleza.

Los pronósticos de la economía mexicana son favorables pues tanto la inflación general como la subyacente mantienen una trayectoria descendente. Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el segundo trimestre de 2025. Por supuesto, estas previsiones están sujetas a riesgos:

Al alza: i) persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; ii) depreciación cambiaria; iii) mayores presiones de costos; iv) que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada; y v) presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.

A la baja: i) una desaceleración de la economía global mayor a la anticipada; ii) un menor traspaso de algunas presiones de costos; y iii) que los niveles más bajos del tipo de cambio respecto de inicios de año contribuyan más que lo anticipado a mitigar ciertas presiones sobre la inflación. No obstante los especialistas consideran que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación, se mantiene sesgado al alza.

Unen fortalezas Banco Santander México y la armadora automotriz GAC Motor México.

Con esta alianza se brindarán importantes beneficios a los clientes, tales como tasas y enganches atractivos, así como un amplio abanico de créditos y planes de financiamiento, lo que facilitará la adquisición de vehículos de excelente calidad y tecnología de punta.

“El compromiso de GAC Motor está en ofrecer a los consumidores mexicanos, el mejor producto, brindando una oferta de compra más completa y personalizada, gracias al respaldo de una de las instituciones financieras más importantes del país. La cooperación estratégica con Banco Santander permitirá satisfacer las necesidades de los consumidores mexicanos, y a la vez, fortalecer nuestra estrategia de expansión y crecimiento en el mercado nacional¨, comentó Rafe Huang, presidente de GAC Motor México, que comenzará sus operaciones a mediados del mes de noviembre, con la comercialización de dos vehículos nuevos: GS8 – un SUV que destaca por su gran tamaño, tecnología pionera, llamativo diseño geométrico, de personalidad vanguardista y poderosa. Por otro lado, GS3 EMZOOM – crossover de 5 plazas, que ha captado la atención de compradores de todo el mundo por su llamativo exterior geométrico, potente motor, estética deportiva y tecnología avanzada.

Empresarios mexicanos interesados en representar a productos Chinos.

De acuerdo con Diego Ocampo directivo y cofundador de LGS International, consultora líder en cadena de suministro entre México y China, informó que país asiático lleva más de 10 años invirtiendo en nueva tecnología, así como en nuevos formatos de fabricación, logrando además, un menor desperdicio de materia prima y sobre todo seccionando sus grandes clústers a industrias con una exigencia de más alta calidad.

De acuerdo con el experto, en ese sentido, enfocaron sus planes quinquenales a buscar la explotación de la Ruta de la Seda, un camino de oriente a Europa, pero que esta vez no sólo contempla trenes (un proyecto ambicioso en kilómetros por construir), sino, de una apuesta tecnológica liderada por Huawei. Pero no solamente se detiene en eso, China busca ser verde, apostar más por las energías renovables y acrecentar el intercambio comercial y tecnológico en toda la Franja y la Ruta, como lo comentó su presidente en el décimo aniversario de la iniciativa.

“La ventana está abierta para todo el mundo, mientras se esté conectando se podrá esbozar un intercambio comercial eficaz, con ventajas para ambos lados. China por su lado pone el intercambio tecnológico, más mercados, pero sobre todo la promoción de sus industrias “de alta gama” como la automotriz, mientras que otros países le abren el abanico de posibilidades para suministrar a todo el pueblo chino con exportaciones de calidad, ya que la población lo exige”, concluyo Ocampo.

Volvo Carr México tuvo este año el mejor desempeño en ventas.

A menos de dos meses de que termine el año, Volvo Car México supera sus logros previos estableciendo un nuevo récord de ventas en el mercado mexicano, alcanzando la impresionante cifra de 4,318 unidades vendidas con un incremento del 27.8% en ventas con respecto al 2022.

El desempeño en ventas de Volvo Car México en 2023 ha sido especial gracias al notable éxito en el mercado mexicano de sus modelos Volvo XC40 Recharge y Volvo C40 Recharge Pure Electric. Su aumento en ventas suma al objetivo de la marca de ofrecer un portafolio de vehículos 100% eléctricos para 2030.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Huracán Otis y la Responsabilidad Patrimonial del Estado por Actividad Administrativa Irregular en México

Siguiente noticia

Cinco mujeres y un destino: Gobernar por primera vez

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Cinco mujeres y un destino: Gobernar por primera vez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.