• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Críticas de Loret de Mola: Reforma Judicial excluye a la ciudadanía y fomenta caos político

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Loret de Mola, en su columna de este martes, lanzó una crítica contundente a la reforma del Poder Judicial promovida por Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el periodista, esta iniciativa está marcada por desorganización, caos y simulación, limitando la participación ciudadana real. “La reforma de la dupla AMLO-Sheinbaum tiene una pizca de mafia, otra de chunga, una más de desorganización, otra de caos y una última de exclusión”, escribió.

Loret de Mola subrayó que esta reforma, lejos de democratizar la elección de jueces y magistrados, otorga el control absoluto a la maquinaria política de Morena. Asegura que “quiénes serán los ministros, magistrados y jueces lo terminará definiendo la estructura electoral de Morena, tanto en el Congreso como en las calles”, reforzando así el poder del oficialismo.

Críticas a la «tómbola» en el proceso de elección

El periodista también destacó un evento en el Senado que, según su descripción, evidenció el desorden del proceso. Loret comparó la dinámica de elección de más de mil quinientos jueces y magistrados con una “tómbola”, en la que el presidente del Senado, en un papel burlesco, se comportó como “niño gritón de la Lotería Nacional”. Esta alegoría subraya la falta de seriedad en un proceso que debería ser transparente y profesional.

Loret señaló que el enfoque actual busca simular democracia, pero en la práctica cierra las puertas a una participación auténtica de la ciudadanía. “Con el argumento de abrirle las puertas a la democracia, se las están cerrando”, sentenció, subrayando que el control sigue en manos de quienes están en el poder.

Complejidad electoral: 92 aspirantes a ministros

Otra preocupación relevante es la logística detrás de la elección judicial. Loret de Mola señaló que 92 personas aspiran a convertirse en ministros de la Suprema Corte, lo que obligaría a los votantes a elegir y transcribir cinco nombres de entre todos los candidatos. Esta complejidad, según él, es otra barrera que dificulta la participación efectiva de la población.

El tono irónico del periodista se mantiene en su conclusión, donde afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum podría estar dejando una primera huella histórica problemática: “El primer párrafo de su página en la Historia lo está escribiendo con una tómbola a la que se le caen las pelotitas”.

►La entrada Críticas de Loret de Mola: Reforma Judicial excluye a la ciudadanía y fomenta caos político se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ken Salazar regresa a Palacio Nacional tras distanciamiento por reforma judicial

Siguiente noticia

Muere a los 83 años el premiado escritor Antonio Skármeta

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Muere a los 83 años el premiado escritor Antonio Skármeta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.