• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Críticas internas al liderazgo de Biden tras la derrota de Kamala Harris: ¿Podrá calmarse la división demócrata?

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El resultado de las elecciones presidenciales de 2024 ha desatado un torrente de críticas hacia el presidente Joe Biden, luego de que Kamala Harris sufriera una “dura derrota” ante Donald Trump, quien logró la mayoría del voto popular y se impuso en los disputados estados indecisos. La derrota ha revivido las tensiones dentro del Partido Demócrata, con varios miembros clave señalando al presidente como principal responsable.

El medio Financial Times recoge las voces de figuras prominentes que culpan a Biden por no haber renunciado antes a la candidatura presidencial, lo que, según ellos, les privó de presentar a un candidato más fuerte para enfrentar a Trump. Un alto donante demócrata, citado en la publicación, afirmó que la decisión de Biden de seguir en la contienda “arruinó” lo que podría haber sido su legado de impedir un segundo mandato republicano. “El daño ya está hecho”, agregó, mencionando que esta crítica es compartida por otros donantes de Wall Street.

Entre los detractores, el demócrata Andrew Yang, quien compitió contra Biden por la nominación presidencial en 2020, no dudó en señalar que la “mayor responsabilidad” de la derrota recae sobre el presidente. Yang sugirió que si Biden hubiera renunciado en enero, el Partido Demócrata podría haber estado en una “situación muy diferente”. Además, Seth Moulton, representante de Massachusetts, quien presionó públicamente a Biden para que se retirara, aseguró que el partido “habría estado mejor” sin el presidente en la contienda.

Por su parte, el senador Bernie Sanders también criticó la actitud de los líderes demócratas que “defendieron el statu quo” durante la campaña. Sanders destacó que el electorado estadounidense estaba “enfadado” y deseaba un cambio, algo que, según él, no fue entendido por los responsables de la estrategia del partido.

Uno de los puntos más sensibles para los demócratas ha sido la preocupación por la edad de Biden, una cuestión que se ha intensificado en privado y que muchos consideran que comprometió las posibilidades del partido en las elecciones. Además, la creciente inflación, que ha afectado a los votantes, se ha convertido en un «puñal inflacionario» que ha minado aún más las oportunidades de Harris en las urnas, según el análisis de Financial Times.

►La entrada Críticas internas al liderazgo de Biden tras la derrota de Kamala Harris: ¿Podrá calmarse la división demócrata? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Vaticano espera que la política migratoria de Trump «no llegue a extremos»

Siguiente noticia

Estudiantes de La Salle exigen retirar placa de honor al ministro Pérez Dayán

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Estudiantes de La Salle exigen retirar placa de honor al ministro Pérez Dayán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.