• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CRM, un obstáculo para el desarrollo de los pequeños productores

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por David S. Celin

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre (AlMomentoMX).-  Para los pequeños productores de mezcal es difícil pagar el costo de la certificación del Consejo Regulador del Mezcal (CRM),  pero desafortunadamente es necesario si quieres comercializar tu producto, aseguró Nancy Montaño, de Mezcal Dos Coyotes.

Nancy Montaño, de Mezcal Dos Coyotes

En entrevista para Al Momento Mx, la productora de la región mixteca de Oaxaca señaló que tanto el CRM como el CRT (Consejo Regulador del Tequila) son dos instituciones que en teoría son buenas, pues son las encargadas de garantizar la historia y cultura que tienen estas dos bebidas.

“Desafortunadamente, con el paso del tiempo se ha convertido más en un negocio que en una institución que pueda ayudar (a los productores)”, destacó Nancy Montaño, productora del Mezcal Dos Coyotes.

Lamentó que los productores que no cuentan con la certificación del CRM no puedan comercializar su mezcal, pues “hay muchos productores, muy buenos”, que no pueden pagar los laboratorios certificantes.

Para Nancy Montaño, hay muchos productores pequeños, como los de Oaxaca, que no tienen la capacidad financiera para poderse certificar, y “por ese tipo de tramites no pueden comercializar su producto”.

El Consejo Regulador del Mezcal es el organismo de certificación del Mezcal con base en lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-070, para ello tienen que hacer una visitar a los plantíos de agave, la fábrica y verificar la forma de producción del mezcal, así como el envasado y la comercialización.

Este proceso no es gratuito, el productor tiene que pagar. Tan sólo del “Dictamen de cumplimiento con la NOM” son 12 mil pesos para ‘cliente no asociado’ (más viáticos). Si buscan la certificación para exportación, el costo ‘por documento’ es de 700 pesos. Estos son algunos de los servicios que ofrece el CRM.

“No se puede comercializar mezcal alguno que no haya sido verificado por el organismo desde su producción y envasado, el producto envasado debe de ostentar el sello de certificación del organismo, como distintivo que dicho producto es certificado por el consejo”, reitera el CRM en su página de internet.

En contraste, la productora de Mezcal Dos Coyotes señaló que este trámite no es necesario si la comercialización es a nivel nacional, e incluso entre restaurantes y bares, pues solo se necesita ir a darse de alta a Hacienda “en donde no te piden la certificación”.

“Pero si realmente quieres tener un reconocimiento y poder exportar, forzosamente necesitas el certificado del CRM”, subrayó.

Los impuestos son otra traba que se enfrenta la industria mezcalera, pues tan solo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se paga 56 por ciento de la ganancia.

“Desafortunadamente, son costos que nosotros no pagamos, los paga el consumidor, pues impacta en el precio”, resaltó Montaño, quien pidió que el gobierno debe bajar los impuestos a las llamadas “Bebidas tradicionales”, como el tequila y el mezcal.

“Yo no estoy en contra de pagar impuestos, pero debe haber un balance de quién sí y quien no, y de cómo lo pagas; porque el hecho de que el 70 por ciento de tus ganancias se vayan a pagar impuestos pues no”, expresó.

Cabe señalar, que aunque el tequila y el mezcal pagan los mismos impuestos, ambas industrias tienen ingresos diferentes y hay variaciones en sus precios.

“Por hoy, es por cuestiones de la producción. El mundo tequilero ya meramente es industrial. El tequila ya perdió su esencia, pues ya no se realizan de manera tradicional (…), además de que la Norma que lo regula si permite agregar cierta cantidad de azúcares al fermentado, para producir mayor cantidad de alcohol”, explicó Nancy.

“No es que el tequila sea malo o sea bueno, simple y sencillamente es el cómo lo producen”, reiteró, y destacó que la producción del mezcal se hace de manera tradicional, “aunque ya le meten cierta industrialización, pero todavía no lo pueden hacer al cien por ciento”.

En el Museo del Tequila y del Mezcal, en Plaza Garibaldi, Montaño resaltó que al ser de manera industrial, el tequila se hace de manera continua, hay producción todo el año, contrario al mezcal.

Refirió que los mezcaleros buscan que “el mezcal no se industrialice, que conserve su proceso, que no quiten esa esencia”, para que no termine como el tequila.

Dos Coyotes,  recuperar la historia

Mezcal Dos Coyotes es una empresa 100 por ciento mexicana, dedicada a la producción y comercialización de licores y mezcal; son originarios de La Mixteca de Oaxaca, hacia el norte del estado.

La imagen puede contener: una personaNancy Montaño resaltó que su mezcal se elabora con una  técnica meramente ancestral, desde el corte hasta la destilación, por lo que tardan de entre dos meses y dos meses y medio en obtener su producto finalizado.

Buscan que sus mezcales cumplan con las normas, leyes y obligaciones  para así impulsar la economía y bienestar de la comunidad respetando y conservando las tradiciones oaxaqueñas.

Para la productora, la Denominación de Origen del Mezcal debe ser nacional, “debe ser del país, que todo el mundo tenga el derecho de producir libremente lo que es de nosotros”.

AM.MX/dsc

The post CRM, un obstáculo para el desarrollo de los pequeños productores appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El momento crítico. Los políticos se juegan nuestro futuro

Siguiente noticia

Más de 200 muertos deja atentado contra mezquita en Egipto

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Más de 200 muertos deja atentado contra mezquita en Egipto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.