Enaela García CEO de CYCSAS
Hoy en día, gran parte de las organizaciones confían en soluciones Software-as-a-Service (SaaS) como los CRM (Customer Relationship Management) y el ERP (Enterprise Resource Planning); ambos softwares se utilizan para manejar procesos fundamentales: desde la relación con sus clientes hasta la gestión de recursos internos. Estas plataformas centralizan información estratégica y sensible, convirtiéndose en el núcleo operativo de las organizaciones. Sin embargo, esta misma concentración de datos las convierte en un objetivo atractivo para los cibercriminales o hackers.
El aumento de ataques dirigidos a sistemas SaaS refleja un escenario preocupante: el robo de información confidencial, la interrupción de servicios y las filtraciones de datos pueden tener un impacto devastador en la reputación y continuidad del negocio. La ciberseguridad empresarial ya no es un tema secundario, sino una necesidad crítica para proteger tanto los activos digitales como la confianza de los clientes. Un riesgo real de los sistemas CRM y ERP se manifiesta cuando la falta de integración coherente entre ellos genera datos fragmentados, lo que lleva a errores, pérdida de pedidos, y datos financieros inexactos, impactando la rentabilidad y la experiencia del cliente.
En este contexto, CYCSAS se posiciona como un aliado estratégico para las empresas, ofreciendo soluciones de ciberseguridad diseñadas para blindar plataformas SaaS y asegurar la integridad de los datos y la continuidad operativa mediante la mitigación de riesgos y prevención de ataques.
Invertir en seguridad no solo implica contar con herramientas avanzadas, también se trata de fomentar una cultura organizacional de prevención. en plataformas SaaS al implementar la autenticación multifactor (MFA), utilizar un modelo de seguridad -de confianza cero (Zero Trust), actualizar las aplicaciones regularmente y aplicar parches, realizar una supervisión continua de la actividad del usuario, y adoptar una solución de gestión de la postura de seguridad del SaaS (SSPM) -gestión de la postura de seguridad del propio SaaS- o CASB (Agente de Seguridad de Acceso al la Nube) para controlar las configuraciones y el cumplimiento de la seguridad.
La protección integral de las plataformas SaaS debe considerarse parte esencial de la estrategia de cualquier organización que aspire a mantenerse competitiva y con una protección de su entorno.
enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx