• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cronología que dejó más dudas

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2019
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
11
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Como lo prometió la semana pasada, este miércoles el presidente utilizó su conferencia mañanera para dar a conocer la cronología, el minuto a minuto, de los hechos violentos que se registraron aquel 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, pero aunque se dan detalles, no aclara nada, deja más dudas de las que hasta ahora había.

-En mi columna del sábado 19 de octubre, dije que nunca los gobiernos han dejado clara su actuación en hechos violentos en los que quedó en entredicho la participación de la autoridad, Culiacán es un nuevo caso en el que las dudas quedarán en el aire.

De los explicado por el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, los medios centraron su información en el video en donde supuestamente los militares detienen a Ovidio Guzmán en su domicilio, junto con otras personas que lo acompañaban. En la imagen se observa al hijo de “Chapo” Guzmán, tranquilo, muy quitado de la pena, simulando dar instrucciones para que se paren los ataques que sobrevinieron como respuesta a su detención.

A Ovidio, hoy un personajes de talla mundial, se le ve tranquilo, como burlándose de los militares que lo detuvieron, porque sabe perfectamente de la respuesta que dio el cártel en las calles de la capital sinaloense. Eh aquí donde surge una de las principales dudas, ¿sabía Guzmán que sus aliados estaban poniendo en jaque al gobierno? Y si lo sabía fue que alguien le dio el pitazo, que le permitió preparar el operativo, una reacción que no se prepara en un día, como lo consigne en la columna de aquel sábado.

-El presidente dijo al final que esta cronología de los hechos era una muestra más de que en su gobierno se actuará con transparencia, ¿pero se puede hablar de transparencia con una mañanera amañada en donde al final del relato no se permitió a los reporteros hacer preguntas?

No descarto que en la mañanera de este jueves, algunos reporteros le hagan cuestionamientos sobre algunas dudas que dejó la cronología, pero el presidente es muy astuto, seguramente se saldrá con la suya, cuestionando al medio al que pertenece el reportero y no duden que lo ubicará dentro de sus adveesarios, los conservadores, como lo ha hecho en repetidas ocasiones con los enviados del diario Reforma.

“No somos iguales” ha dicho en repetidas ocasiones el señor presidente, a quien le molesta que lo comparen con los anteriores, pero al paso que vamos a final podríamos llegar a la conclusión de que fueron peores, ¿no cree usted?

****

De aprobarse la iniciativa de Morena y el PES para reducir en un 50 por ciento el subsidio gubernamental a los partidos políticos, podría ser la puntilla para el PRI que tendría para gastos de operación apenas unos 300 millones de pesos y para un partido que en los últimos años funcionó con más de mil millones de pesos, sería la muerte. Ni Fox ni Calderón se atrevieron a darle la estocada, no sólo eso le permitieron sobrevivir y recuperar la Presidencia de la República…El caso de Víctor Barrera recomendado por Alfonso Durazo para ser el cónsul de México en Las Vegas nos dice que sí son iguales.

circuitocerrado@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Economía empantanada; CCE y Coparmex piden reactivarla

Siguiente noticia

De reversa y como submarino de quinta

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

De reversa y como submarino de quinta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.